El Gobierno de Vitoria propondrá incrementar los precios públicos de los servicios municipales en 2022

Para poder sacar adelante este plan será necesario que un partido de la oposición de un solo voto a favor

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El equipo de gobierno municipal planteará la próxima semana congelar los cinco impuestos locales: bienes inmuebles, vehículos, actividades económicas, plusvalías y construcciones, instalaciones y obras e incrementar 3% los precios públicos de servicios que el consistorio ofrece a la ciudadanía. Según lo avanzado por el concejal de Hacienda Iñaki Gurtubai, los ingresos tributarios municipales de los cinco impuestos suponen dos tercios del montante. Con esta medida, el Gabinete Urtaran pretende que «el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz sea agente activo para consolidar la recuperación de la economía local».

Actualización de tasas y precios públicos en base al IPC

Por otra parte y en lo tocante a tasas y precios públicos (que suponen aproximadamente el 35% de la recaudación fiscal del Ayuntamiento), el equipo de gobierno propone su actualización en base al incremento del coste de la vida. Teniendo en cuenta que el IPC interanual (de agosto 2020 a agosto 2021) ha subido un 3,3%, la propuesta del Gobierno es incrementar un 3% las tasas y precios públicos de los servicios que el Ayuntamiento ofrece a la ciudadanía.

Con este planteamiento, el Gabinete Urtaran tiene como objetivo la sostenibilidad económica de los servicios municipales, «evitando que aumente la diferencia entre el coste que generan y la cuantía de la recaudación de la tasa o precio público que deberían financiarlos».

Incremento del 1,5% en los precios públicos de servicios sociales

Igualmente, la propuesta de ordenanzas fiscales del Gabinete Urtaran contempla un incremento del 1,5% en los precios públicos del Departamento de Políticas Sociales, la mitad de lo propuesto para el resto de servicios. Estos precios son, entre otros, los del Servicio de Ayuda a Domicilio, el reparto de comidas a domicilio, el precio público de comedores, el de estancia de viviendas comunitarias o residencias, etc… Las personas beneficiarias de esta medida forman parte de los colectivos más vulnerables y los sectores sociales con menores ingresos económicos.

La aprobación en Junta de Gobierno será el primer paso de una propuesta abierta a la negociación con todos los Grupos de la oposición, con los que se iniciará una ronda de contactos de cara a explorar posibles acuerdos. Para poder sacar adelante este plan será necesario que un partido de la oposición (EH Bildu, PP y Elkarrekin Vitoria) otorgue un solo voto al gobierno (PNV y PSE-EE) 

- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Una jueza investiga por acoso laboral y prevaricación a Gurtubai, Armentia y Haro

La excomisaria Marian Vidaurre ha presentado una querella criminal por acoso laboral, prevaricación e injurias contra tres cargos municipales tras su cese en la Policía Local de Vitoria.

Trabajo sanciona a AMVISA por vulnerar el derecho a huelga

Ha impuesto una multa a AMVISA por sustituir a trabajadores en huelga durante más de cuatro meses.

Elkarrekin condiciona su apoyo al PERI del Casco Viejo a tres medidas clave

Elkarrekin plantea tres requisitos para negociar el Plan Especial del Casco Viejo: limitar los pisos turísticos, garantizar la rehabilitación de viviendas deterioradas y conservar el patrimonio.

Agenda política semanal en Vitoria-Gasteiz y Álava: comisiones, plenos y actos institucionales

Este lunes arranca una semana institucional intensa. A lo largo de los próximos días...

El Pleno de Vitoria se desborda: tensión, denuncias vecinales y desalojo policial

El turno popular en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz termina entre reproches, acusaciones y desalojo policial. Jardineros y colectivos sociales denuncian vulneraciones de derechos

La campaña ‘Se LIBRE izan nonahi’ amplía su presencia en barrios y piscinas

La concejala Ana López de Uralde presenta la nueva imagen y acciones de la estrategia municipal de prevención de la violencia machista en Vitoria-Gasteiz