Araba Euskaraz volverá a sus orígenes, en 2022 se celebrará en Olarizu

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Cuarenta años después del primer Araba Euskaraz, la fiesta organizada por la Asociación de Ikastolas vuelve al primer lugar en el que se celebró; las campas de Olarizu de Vitoria-Gasteiz. A favor de la ikastola de La Puebla de Arganzón, las ocho escuelas vascas de carácter privadas concertadas celebrarán esta fiesta de manera conjunta para «reforzar la comunidad» de este tipo de colegios

Objetivos generales

  • Araba Euskaraz es una fiesta que permite adherirse a las ikastolas. 
  • Es una herramienta de difusión del modelo de ikastola y del papel/finalidad de la propia ikastola.
  • Sirve para reforzar la comunidad de ikastolas. Ofrece un espacio para fomentar el uso del euskera y comprometerse con él. Es una plaza central del euskera y de la cultura vasca.
  • Es la vía para conseguir financiación de iniciativas estratégicas para las ikastolas.

Objetivos específicos

  • La Puebla de Arganzón/Treviño: reivindicar, impulsar y ampliar el uso del euskera en Álava.
  • Dar a conocer la Ikastola Argantzun. Ampliar el compromiso y conseguir compañeros de viaje.
  • Arganzón – Sagastieta. Dar a conocer la nueva ikastola.
  • Treviño es Álava. Es Euskal Herria. Es el Pueblo del Euskera.
  • Obtención de fondos para la construcción de la nueva ikastola. (Queremos abrir en el curso 2023-24)

Argantzun Ikastola

Argantzun Ikastola es una ikastola creada en 2003. Hasta entonces la mayoría de los niños y niñas de la zona tomaban el camino de Vitoria para realizar sus estudios; esa era la elección de los padres y madres que querían que sus niños y niñas aprendieran euskera. En el caso de que existiera una petición, la de estudiar en euskera en Treviño, y en respuesta a esa petición, el Ayuntamiento de La Puebla de Arganzón y la Ikastolen Elkartea se pusieron en contacto y, ligados a la decisión de los padres y a los compromisos del ayuntamiento y del Gobierno Vasco, Ikastolen Elkartea decidió crear una nueva ikastola: Argantzun Ikastola.

  • Se consigue la autorización administrativa del gobierno de Castilla y León. No hay financiación.
  • En los años 2001, 2007 y 2018 el Araba Euskaraz se celebra en La Puebla de Arganzón.
  • En 2019 se abre la sede de Primaria en Manzanos-Sagastiak. Se consiguen los permisos y financiación por parte del Gobierno Vasco.
  • En la actualidad cuentan con 67 alumnos en la ikastola.
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Todo listo para Araba Euskaraz 2025 en Vitoria: consulta aquí la agenda completa

Consulta la programación completa de Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz: horarios, conciertos, talleres y actividades para todas las edades en Prado, Mendizorrotza y Armentia

Cortes de tráfico y cambios de acceso por la celebración del Araba Euskaraz 2025 en Vitoria-Gasteiz

La fiesta Araba Euskaraz 2025 se celebrará el domingo 15 de junio en Vitoria-Gasteiz. El evento afectará a la circulación y estacionamiento en varias calles cercanas a Mendizorrotza, Prado e Ikastola Armentia.

Araba Euskaraz 2025 deja Olarizu y se traslada a Armentia, Mendizorrotza y el Prado

La fiesta de las ikastolas de Álava se celebrará el 15 de junio entre Armentia, Mendizorrotza y el Prado tras descartarse Olarizu por el impacto de la huelga de jardinería.

Araba Euskaraz estudia suspender su celebración en Olarizu

El mal estado de Olarizu por la huelga indefinida de jardinería obliga a replantear la ubicación del Araba Euskaraz 2025, previsto para el 15 de junio.

Araba Euskaraz 2024: programa completo

Durante todo el día, habrá pasacalles con gaiteros, la comparsa de gigantes Arai y los Castellers del Alt Maresme, entre otros.

Araba Euskaraz 2022: conciertos, horarios y más de 30 actividades

40 años después, la fiesta por las Ikastolas de Araba vuelve a Olarizu