El Palacio Europa acogerá las jornadas ‘En el foco. Mercados globales que matan’

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Servicio de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz organiza la segunda edición de las jornadas monográficas En el foco centradas este año en analizar los conflictos internacionales actuales afectados por el comercio de armas o la explotación de los recursos naturales y sus efectos en las personas más vulnerables.

En el foco. Mercados globales que matan’ acogerá una exposición que se instalará el día 25 en la Plaza de la Virgen Blanca, y que podrá visitarse hasta el 8 de noviembre. También tendrá lugar una proyección en los cines Florida y habrá tres conferencias en el Palacio de Congresos Europa, todo entre los días 25 y 28 de octubre.

La primera de las conferencias tendrá lugar el 25 de octubre a las 19:30 horas, y correrá a cargo de la fotoperiodista, licenciada en Derecho y especialista en derechos humanos, Judith Prat, que también es la autora de la exposición titulada ‘Tránsitos y tráficos: mercados que matan’ que se situará en la plaza de la Virgen Blanca. Prat muestra en su trabajo las condiciones de vida y de trabajo de los jornaleros mexicanos en Estados Unidos; los conflictos consecuencia de la explotación de la minas de Coltán en la República Democrática del Congo; y la relación del comercio de armas internacional con la guerra en Yemen. En su conferencia en el palacio de congresos Europa, Prat se asomará a estos conflictos y sus efectos sobre la población más vulnerable: mujeres, menores, personas en situación de precariedad, etc.

Al día siguiente, el 26 de octubre a la misma hora, tendrá lugar una mesa redonda conformada por la propia Prat, la fotoperiodista especializada en migraciones y editora gráfica de la Revista 5W, Anna Surynach y el economista e investigador del Centre Delàs, Jordi Calvo.  Bajo el título ‘La cara oculta de la globalización’, debatirán sobre los tráficos legales e ilegales que repercuten en todo el planeta en forma de conflictos bélicos, violaciones de derechos humanos, trata de personas y desigualdades de todo tipo.

El 27 de octubre los asistentes al ciclo profundizarán de la mano de Jordi Calvo en el debate sobre el comercio de armas y la industria militar. “¿Es posible controlar el tráfico de armas?”, reza el título de la conferencia. Esta tercera y última charla del ciclo dará comienzo también a las 19:30 horas.

El 28 de octubre se proyectará a la misma hora pero en los cines Florida una proyección del documental Adú de Fernando Santiago. El documental cuenta la historia de un niño de seis años que huye de Camerún junto con su hermana tratando de salvar la vida. No muy lejos, un activista medioambiental lucha contra la caza furtiva. En Melilla, unos policías repelen a un grupo de migrantes que intentan saltar la valla. Esta intensa película de historias cruzadas estará presentada por la directora de CEAR Euskadi, Patricia Bárcena.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Certamen de pintura al aire libre 2025 en Vitoria-Gasteiz: 300 años de esculturas en el Ensanche

El XIX Certamen de pintura al aire libre de Vitoria-Gasteiz se celebra el 19 de julio con 29 esculturas como inspiración. Participación abierta hasta el 17 de julio.

Belar Sounds regresa a Falerina con conciertos gratuitos y una potente presencia femenina

El ciclo Belar Sounds vuelve al Jardín de Falerina con nueve conciertos gratuitos del 28 de junio al 13 de septiembre. Esta séptima edición destaca por la presencia de bandas con mujeres al frente y una variedad de estilos como rock, jazz y country.

Kultura Plazara! lleva la cultura a las plazas este verano

El programa Kultura Plazara! regresa a Vitoria-Gasteiz con 13 espectáculos gratuitos de música, danza, circo, títeres y más, en plazas y centros cívicos del 1 de julio al 4 de septiembre.

El I Open Internacional de Ajedrez llega a Vitoria-Gasteiz

Del 30 de junio al 6 de julio, el Palacio Europa acoge el I Open Internacional de Ajedrez de Vitoria-Gasteiz, con acceso libre y retransmisiones en directo

La Plaza de la Virgen Blanca acoge los conciertos gratuitos del Azkena Rock Festival 2025

La Virgen Blanca será escenario de conciertos gratuitos durante el Azkena Rock Festival 2025. Consulta quién actúa, horarios y otras actividades abiertas al público.

La Clásica Araba vuelve a Vitoria con 200 ciclistas júnior

La Clásica Araba vuelve este sábado 14 de junio con 200 ciclistas júnior recorriendo 138 kilómetros entre puertos de montaña. La salida y la llegada serán en Aretxabaleta.