Así es Euskariana, la nueva Biblioteca Digital de Euskadi

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

La Biblioteca Digital de Euskadi, Euskariana, inicia su andadura con la recopilación de los fondos de los repositorios digitales de las bibliotecas vascas.

Euskariana es un proyecto colaborativo en el que participan todo tipo de instituciones culturales, archivos, bibliotecas y museos vascos. Actualmente integra fondos procedentes de diversos catálogos colectivos (Red de Lectura Pública de Euskadi, Bilgunea, Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico) y repositorios, lo que lo convierte en el punto de encuentro de los esfuerzos de numerosas instituciones (Gobierno Vasco, Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, ayuntamientos y universidades) así como de entidades como Eusko Ikaskuntza, Eresbil o las fundaciones Sancho el Sabio, Labayru y Benedictinos de Lazkao, entre otras.

Su ámbito de interés se centra en todo aquello que haya sido creado por autores y autoras vascas, en todo lo que se ha publicado en Euskadi y en todo lo que se producido en cualquier punto del mundo sobre temas vascos. Asimismo, fija especialmente su atención en contenidos creados en euskera o traducidos al mismo. Esta Biblioteca Digital no es una biblioteca al uso dado que reúne más de 750.000 objetos multimedia, copias digitales de materiales con soportes físicos muy diferentes: libros, manuscritos, periódicos y revistas, fotografías, materiales gráficos, piezas museísticas, partituras, obras de música y materiales audiovisuales.

Euskariana quiere ser la puerta digital que permita y facilite la búsqueda de cualquier contenido relacionado con el patrimonio cultural vasco en Internet. Para ello, aspira a reunir el máximo de recursos digitales posible relacionados con la cultura vasca y en particular, los bibliográficos, sistematizando y homogeneizando los registros, identificando la procedencia de los materiales y respetando necesariamente los derechos de sus creadores. Ofrece, bien a través de enlaces, bien a través de su propio repositorio, la posibilidad de acceder y descargar buena parte del contenido de los materiales referenciados.

Además, pretende dar un servicio público de calidad que atienda las necesidades, tanto del público generalista (que busca información o una lectura agradable) como del público más especializado, personas investigadoras que tiene como objetivo generar nuevos conocimientos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.
PUBLICIDADspot_img

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.

Visitas guiadas en Vitoria, una opción para conocer la capital de Euskadi

Vitoria-Gasteiz destaca como destino de turismo sostenible con amplia oferta de recorridos culturales y naturales.

La hostelería en lucha, también en el puente de diciembre

La patronal y los sindicatos siguen enfrentados por la renovación del convenio, con reivindicaciones salariales y sociales sin resolver

GASTEIZBERRI 4×11 | En directo desde Ardoaraba

Recuerda que puedes escucharnos en directo todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Cambios destacados en el horario de la hostelería este fin de semana

El Ayuntamiento autoriza dos horas adicionales de apertura para los días 8 y 9 de diciembre en establecimientos de hostelería, baile y diversión.

Vitoria aprueba el esperado ‘plan de acción para la mejora de la calidad del aire 2023-2026’

El plan busca alcanzar estándares más saludables de calidad del aire, enfocándose en colectivos vulnerables.