Así es Euskariana, la nueva Biblioteca Digital de Euskadi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Biblioteca Digital de Euskadi, Euskariana, inicia su andadura con la recopilación de los fondos de los repositorios digitales de las bibliotecas vascas.

Euskariana es un proyecto colaborativo en el que participan todo tipo de instituciones culturales, archivos, bibliotecas y museos vascos. Actualmente integra fondos procedentes de diversos catálogos colectivos (Red de Lectura Pública de Euskadi, Bilgunea, Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico) y repositorios, lo que lo convierte en el punto de encuentro de los esfuerzos de numerosas instituciones (Gobierno Vasco, Diputaciones Forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, ayuntamientos y universidades) así como de entidades como Eusko Ikaskuntza, Eresbil o las fundaciones Sancho el Sabio, Labayru y Benedictinos de Lazkao, entre otras.

Su ámbito de interés se centra en todo aquello que haya sido creado por autores y autoras vascas, en todo lo que se ha publicado en Euskadi y en todo lo que se producido en cualquier punto del mundo sobre temas vascos. Asimismo, fija especialmente su atención en contenidos creados en euskera o traducidos al mismo. Esta Biblioteca Digital no es una biblioteca al uso dado que reúne más de 750.000 objetos multimedia, copias digitales de materiales con soportes físicos muy diferentes: libros, manuscritos, periódicos y revistas, fotografías, materiales gráficos, piezas museísticas, partituras, obras de música y materiales audiovisuales.

Euskariana quiere ser la puerta digital que permita y facilite la búsqueda de cualquier contenido relacionado con el patrimonio cultural vasco en Internet. Para ello, aspira a reunir el máximo de recursos digitales posible relacionados con la cultura vasca y en particular, los bibliográficos, sistematizando y homogeneizando los registros, identificando la procedencia de los materiales y respetando necesariamente los derechos de sus creadores. Ofrece, bien a través de enlaces, bien a través de su propio repositorio, la posibilidad de acceder y descargar buena parte del contenido de los materiales referenciados.

Además, pretende dar un servicio público de calidad que atienda las necesidades, tanto del público generalista (que busca información o una lectura agradable) como del público más especializado, personas investigadoras que tiene como objetivo generar nuevos conocimientos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria contará con nuevos agentes de movilidad y más efectivos policiales

El Ayuntamiento pondrá en marcha una nueva figura profesional para liberar a la policía local del control de tráfico y reforzará la seguridad con más agentes, cámaras y medios.

Las palabras más usadas por Maider Etxebarria en el Debate sobre el Estado de la Ciudad

El discurso de la alcaldesa en el Debate sobre el Estado de la Ciudad se ha centrado en la ciudad, la gestión y los acuerdos. "Ciudad" ha sido la palabra más repetida, con 34 menciones.

Discurso completo de la alcaldesa Maider Etxebarria en el debate del Estado de la Ciudad

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha abierto este jueves 3 de julio el...

Maider Etxebarria defiende la gestión del Gobierno municipal y anuncia un Plan de Vivienda con 3.000 pisos protegidos

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz repasa su gestión en el Debate sobre el Estado de la Ciudad 2025 y presenta medidas en vivienda, seguridad, sostenibilidad y economía local

Vitoria inicia el proceso para ser declarada Zona Tensionada

Quedarán excluidas la zona rural salvo seis núcleos, como primer paso para aplicar medidas frente a la subida del alquiler.

El Debate sobre el Estado de la Ciudad arranca con el foco en la gestión de Etxebarria

Mientras el PNV apela al trabajo hecho, Elkarrekin reprocha la ausencia de políticas de izquierdas