El enlace de Armiñón será ampliado con nuevos ramales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana firmarán próximamente un convenio para impulsar las obras de ampliación de la capacidad del enlace de Armiñón donde confluyen la antigua autopista AP-1 y la autovía A-1. El Ministerio asumirá el coste de este proyecto, que asciende a 16 millones de euros, mientras que la Diputación Foral de Álava contratará y dirigirá las obras.

El Consejo del Gobierno Foral ha aprobado el proyecto de norma foral de ratificación de un convenio que establece el régimen de colaboración entre ambas partes para la financiación y ejecución de las obras de ampliación de capacidad de los ramales de acceso en ambos sentidos de circulación de la conexión de la AP-1 con la A-1 en el enlace de Armiñón. Dicho proyecto de norma foral será elevado al pleno de las Juntas Generales de Álava para su aprobación.

El texto del convenio determina que la Diputación Foral de Álava se encargará de la redacción de los proyectos técnicos de ampliación del enlace de Armiñón con las características previamente pactadas por ambas partes, la expropiación de los bienes afectados por dichos proyectos en Álava, la contratación de las obras y la dirección, inspección y control de las mismas.

Por su parte, y según recoge el documento, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana asumirá la financiación íntegra de las obras, así como de la redacción de los proyectos, las asistencias técnicas y expropiaciones, con un coste estimado de 16 millones de euros. Este compromiso de financiación se concretará anualmente en las correspondientes partidas de los Presupuestos Generales del Estado.

El convenio fija veintidós meses a partir de la firma como plazo máximo para la licitación y el inicio de las obras.

Una comisión mixta realizará las funciones de programación, seguimiento y control de este convenio. La comisión estará integrada por dos representantes de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que ostentarán la presidencia de la comisión y una vocalía; y dos representantes de la Diputación Foral de Álava, que ostentarán la secretaría de la comisión y una vocalía.

Este convenio tiene su origen en el acuerdo de transferencia del tramo alavés de la antigua autopista AP-1 a la Diputación Foral de Álava y la necesidad de mejorar la capacidad del enlace de Armiñón. El enlace fue diseñado para un nivel de tráfico más reducido que el que discurre actualmente por la AP-1, que viene creciendo de forma importante desde la liberalización de la autopista, y genera un cuello de botella sobre todo en determinadas épocas del año (vacaciones de verano, puentes, etc).

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

La plataforma de bomberos denuncia en las Juntas el bloqueo de nombramientos en Álava

La Plataforma ‘Nombramiento Ya’ comparece ante las Juntas Generales para exigir la firma de 46 plazas en el cuerpo foral de bomberos de Álava, paralizadas sin justificación judicial.