Reacciones a los presupuestos de Vitoria para 2022

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este jueves se han presentado los que serán los presupuestos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para el año 2022. Serán 409.4 millones que, a falta de encontrar un acuerdo con un partido de la oposición, tendrán los departamentos de Territorio y Acción por el Clima, Políticas Sociales, Personas Mayores e Infancia, Hacienda y Movilidad y Espacio Público como principales áreas. Consulta aquí las cuentas por departamentos.

Para poder sacar adelante estos presupuestos será necesario el apoyo de un único partido de la oposición. Si se vuelve a repetir la escena de los últimos dos años, será Elkarrekin Podemos quien los apoye. Aun así, el alcalde Untaran ha señalado que también se reunirá con los otros partidos por «justicia». La ronda de contactos comenzará la semana que viene con E-Podemos.

Reacciones

EH Bildu

EH Bildu ha mostrado una postura propositiva y responsable a la hora de encarar un debate presupuestario que considera que debe contar con cuatro prioridades: incrementar la protección social y el bienestar, poner en marcha la transición energética y ecológica, activar la transformación y reactivación económica y preparar la Gasteiz del futuro.

"La propuesta de EH Bildu en ordenanzas fiscales fue responsable y equilibrada, y del mismo modo afronta ahora el debate presupuestario. Frente a la irresponsabilidad y las líneas rojas del gabinete Urtaran, desde EH Bildu mostramos nuestra absoluta voluntad para alcanzar acuerdos, siempre que estos estén dotados de contenido y responsabilidad y busquen dar solución a las necesidades de la ciudadanía".

Elkarrekin Vitoria

"Las prioridades presupuestarias para 2022 deben ser: garantizar un escudo social homogéneo para que nadie se quede atrás, y marcar la senda de la recuperación económica en clave de acción climática."

"En este sentido, el proyecto de presupuestos es manifiestamente mejorable ya que, a día de hoy, no garantiza dicho escudo social, no aborda las políticas de vivienda como un derecho subjetivo, no afronta con valentía la emergencia climática y desplaza las políticas feministas y LGTBI a un segundo plano."

"El Gobierno presenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas como simples etiquetas para rellenar las solicitudes a los fondos europeos, cuando deben ser la guía que comande todos los proyectos municipales. La ciudadanía nos pide hechos, no etiquetas rimbombantes que no se traducen en nada."

"Es necesario darle una vuelta al proyecto, para que persiga, de verdad, las prioridades marcadas. En este camino nos encontraremos con el Gobierno y con todos los grupos y agentes que lo compartan. En Elkarrekin estamos dispuestas a arrimar el hombro, a remangarnos y analizar en profundidad el proyecto presupuestario para que Vitoria-Gasteiz cuente con un presupuesto a la altura de la reconstrucción que necesitamos."

Partido Popular

"Uno de los Presupuestos más altos de la historia y los vitorianos con menos dinero que nunca. Con el recibo de la luz batiendo records, la cesta de la compra disparada, el coste de la vida ha subido más de un 5% y nos hacen pagar más por los servicios del Ayuntamiento. Este Presupuesto es el fiel reflejo de un alcalde del PNV que está encerrado en su despacho y que no conoce las verdaderas prioridades de los vitorianos".

"Frente a este modelo del PNV que apuesta por que todo el dinero esté en el Ayuntamiento, desde el Partido Popular de Vitoria defendemos una revolución fiscal que inyecte hasta 9 millones de euros en el bolsillo de los vitorianos para conseguir una recuperación económica real, porque Vitoria merece mucho más".

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.