‘Cortada’ presentará 28 cortometrajes

Se proyectarán entre el 15 y 18 de diciembre en dos sesiones con entrada gratuita.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Fundación Vital Fundazioa, organiza la XXV edición del Festival de Cortometrajes de Vitoria-Gasteiz, Cortada, que tendrá lugar del 15 al 18 de diciembre en Vital Fundazioa Kulturunea (Dendaraba). Este año competirán 28 cortometrajes divididos en 6 programas que se proyectarán en dos sesiones, a las 18:00 o a las 20:00 horas, con entrada gratuita.

El jurado lo componen tres grandes referentes en diversas disciplinas artísticas de Vitoria-Gasteiz: Katixa Agirre, escritora y profesora de la UPV/EHU; Ane Agirre, comisaria independiente y responsable del área de prácticas contemporáneas de Tabakalera; y Helena González, programadora, gestora cultural y directora del festival de cine infantil y juvenil GazteFilm Fest.

Los galardones a los que optan las cintas a concurso son Mejor cortometraje Cortada, Mejor corto vasco, Mejor documental, Mejor animación Y Mejor corto ‘Gureak’.

Actividades paralelas

Cortada ha invitado al cineasta Koldo Almandoz a dar una charla sobre su trabajo, que tendrá lugar el miércoles 15 a las 18:00 horas en el Centro Cultural Montehermoso. Almandoz hablará de su propia trayectoria y experiencia en la cual, además de haber desarrollado grandes proyectos televisivos y de largometraje, no ha dejado de trabajar en el formato que tal vez más le pueda apasionar: el cortometraje. Desde el festival se considera este encuentro como “una inspiración para aquellos jóvenes creadores que están emprendiendo sus propias trayectorias”.

Y en favor de la promoción de diferentes expresiones artísticas que exploran el medio audiovisual, la joven cantante, compositora y multiinstrumentista Sara Zozaya compartirá escenario con la artista visual vitoriana Itziar Garaluce en un concierto que tendrá lugar el 18 de diciembre, sábado, a las 13:00 horas en la sala Jimmy Jazz.

Asimismo, en el marco del concierto de Sara Zozaya, se proyectará el resultado del taller ‘De corta y pega: manipulación de hallazgos visuales’, realizado el 10 de diciembre en colaboración con el Espacio HAZ, Laboratorio para el Movimiento Visual. El taller, donde se profundizó en la práctica de apropiación del soporte cinematográfico Super 8mm, corrió a cargo de Clara Sánchez Dehesa y Nahikari Mora -gestoras del Espacio HAZ- y Rodrigo Sousa, artista y curador independiente brasileño.

Tras la sesión de Clausura -sábado 18 de diciembre, 20:00 en Vital Fundazioa Kulturunea-, el documental ‘Dardara’, de la jóven directora navarra Marina Lameiro, pondrá el broche final a la presente XXV edición de Cortada. La proyección comenzará a las 21:00 horas en la sala Kubik y contará con la presencia de su directora y del compositor, guitarrista y vocalista de Berri Txarrak, Gorka Urbizu.

Las entradas a las proyecciones, el concierto de Sara Zozaya y la charla de Koldo Almandoz serán gratuitas y el acceso será por orden de llegada. La entrada para la proyección de ‘Dardara’ tendrá un coste de 2 euros y se podrá adquirir en la web de la Sala Kubik.

Programa

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Korterraza Gasteiz cierra su 16ª edición con cine en Artium

Korterraza Gasteiz concluye este jueves con la sesión Sensibiliza en Artium Museoa. El festival reúne a más de 9.000 personas y estrena su reconocimiento como calificador de los Premios Goya.

El piano flotante de Edgar Olivero recalará en Legutio con música cubana

El pianista astur-cubano Edgar Olivero ofrecerá dos recitales de música tradicional cubana sobre el agua en el Merendero de Legutio los días 21 y 22 de agosto.

Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 | Programa completo

Las Fiestas de Nanclares de la Oca 2025 comienzan hoy jueves 14 de agosto con el txupinazo, actividades para todos los públicos y la gran verbena de Banda Gaudí a medianoche.

‘Periodismo a pie de calle’ regresa a Vitoria con 17 actividades sobre conflictos internacionales

Del 25 al 29 de agosto se celebra en Vitoria la 11ª edición de ‘Periodismo a pie de calle’, con conferencias, cine y una exposición sobre migraciones.

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.