El Ayuntamiento pedirá el «pasaporte covid» y el DNI para acceder a algunas instalaciones municipales

El certificado podrá mostrarse tanto en soporte papel como en digital

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Ante la entrada en vigor del Decreto que obliga a presentar el pasaporte covid para acceder a determinados lugares, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha establecido la norma de tener que enseñar el certificado QR y el DNI para acceder a las piscinas y para el alquiler de algunos espacios deportivos.

Según han informado en una nota, dicho certificado se tendrá que enseñar junto al Documento Nacional de Identidad en la ventanilla de los Servicios de Información y Control del centro.

Instalaciones municipales en los que se tiene que enseñar el pasaporte covid y el DNI:

Curso deportivo: se tendrá que mostrar al monitor o monitora del curso.

Cafeterías y espacios hosteleros ubicados en diferentes edificios municipales: deberá mostrarse la mencionada documentación al personal de dicho espacio.

Espectáculos: para acceder a teatros o salones de actos deberá mostrarse en el control que se llevará a cabo en el acceso al espacio.

Para el acceso al resto de servicios de los Centros Cívicos no será necesario presentar certificado Covid y DNI.

Palacio de Congresos Europa y el palacio Villa Suso: solo se pedirá la citada acreditación para actividades artísticas -conciertos, obras de teatro…- y eventos que lleven catering. El Servicio de Congresos dará apoyo a las organizaciones de los eventos que se vean afectados por la aplicación del Decreto para facilitar el desarrollo de los mismos.

La red de teatros municipales devolverá el importe la entrada a aquellas personas que en el momento de acceso no puedan presentar el correspondiente certificado Covid y DNI. La devolución será válida para aquellas entradas adquiridas antes de la entrada en vigor del decreto.

La programación a llevar a cabo en el Iradier Arena también se verá afectada por el control de acceso mediante certificado Covid y DNI a personas mayores de 12 años.

Hay que recordar que la acreditación mediante certificado Covid afecta a todas las personas excepto menores de 12 años. Junto al certificado, habrá que mostrar el DNI o documento equivalente. El certificado podrá mostrarse tanto en soporte papel como en digital. Cuando sea necesario, se habilitará el correspondiente personal de refuerzo para las labores de control de accesos.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.