El Ayuntamiento pedirá el «pasaporte covid» y el DNI para acceder a algunas instalaciones municipales

El certificado podrá mostrarse tanto en soporte papel como en digital

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Ante la entrada en vigor del Decreto que obliga a presentar el pasaporte covid para acceder a determinados lugares, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha establecido la norma de tener que enseñar el certificado QR y el DNI para acceder a las piscinas y para el alquiler de algunos espacios deportivos.

Según han informado en una nota, dicho certificado se tendrá que enseñar junto al Documento Nacional de Identidad en la ventanilla de los Servicios de Información y Control del centro.

Instalaciones municipales en los que se tiene que enseñar el pasaporte covid y el DNI:

Curso deportivo: se tendrá que mostrar al monitor o monitora del curso.

Cafeterías y espacios hosteleros ubicados en diferentes edificios municipales: deberá mostrarse la mencionada documentación al personal de dicho espacio.

Espectáculos: para acceder a teatros o salones de actos deberá mostrarse en el control que se llevará a cabo en el acceso al espacio.

Para el acceso al resto de servicios de los Centros Cívicos no será necesario presentar certificado Covid y DNI.

Palacio de Congresos Europa y el palacio Villa Suso: solo se pedirá la citada acreditación para actividades artísticas -conciertos, obras de teatro…- y eventos que lleven catering. El Servicio de Congresos dará apoyo a las organizaciones de los eventos que se vean afectados por la aplicación del Decreto para facilitar el desarrollo de los mismos.

La red de teatros municipales devolverá el importe la entrada a aquellas personas que en el momento de acceso no puedan presentar el correspondiente certificado Covid y DNI. La devolución será válida para aquellas entradas adquiridas antes de la entrada en vigor del decreto.

La programación a llevar a cabo en el Iradier Arena también se verá afectada por el control de acceso mediante certificado Covid y DNI a personas mayores de 12 años.

Hay que recordar que la acreditación mediante certificado Covid afecta a todas las personas excepto menores de 12 años. Junto al certificado, habrá que mostrar el DNI o documento equivalente. El certificado podrá mostrarse tanto en soporte papel como en digital. Cuando sea necesario, se habilitará el correspondiente personal de refuerzo para las labores de control de accesos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Diez años de ‘Gora Gasteiz’: el cambio político que hizo caer a Javier Maroto

Hace diez años nació Gora Gasteiz, una plataforma ciudadana que defendió la convivencia y propició el cambio político que desalojó a Javier Maroto del Ayuntamiento. Así fue su historia.

La oposición carga contra el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento

La oposición responde con reproches por su enfoque policial, la falta de prevención social y la ausencia de consenso previo.

El aparcamiento de NClic opera sin haber recibido la licencia municipal

El nuevo aparcamiento del centro educativo NClic ha generado una fuerte polémica política en Vitoria-Gasteiz. EH Bildu ha denunciado que se utiliza sin licencias ni medidas de seguridad. El Ayuntamiento defiende su carácter provisional.

Un nuevo decreto reabre el debate sobre la edificabilidad del sector 17

EH Bildu denuncia que los propietarios buscan duplicar el número de viviendas, mientras el Ayuntamiento mantiene la desclasificación del sector

Solo un 10% de quienes reciclan materia orgánica reciben la bonificación prometida

Elkarrekin pide al Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz revisar los criterios del sistema de bonificación por reciclaje, al considerar que está fallando en sus objetivos.

El edificio de Dato 20 sigue vallado y sin obras por un único inquilino

La rehabilitación del edificio Dato 20 de Vitoria-Gasteiz sigue paralizada por la ocupación de una vivienda. El Ayuntamiento alega que no puede intervenir hasta que no se produzca el desalojo.