Los trabajos para soterrar el muelle de carga y descarga de El Corte Inglés arrancarán el martes

Este vado solo podrá ser utilizado por los vehículos ligeros de transporte de mercancías y las furgonetas que no superen los 3.500 kilos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Los trabajos para llevar a cabo el soterramiento del muelle de carga y descarga de la plaza Santa Bárbara arrancarán previsiblemente el martes día 21. La intervención se realizará gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y El Corte Inglés y las obras contarán con un plazo de ejecución de un año. Este proyecto permitirá responder a una demanda histórica de los vecinos y vecinas del entorno, completará la reforma de la plaza Santa Bárbara, reforzará la seguridad vial de la zona y evitará el tránsito de más de 1.000 camiones al año en este punto.

El Ayuntamiento adjudicó el contrato para realizar las obras a la empresa Cimentaciones Abando. Las obras conectarán el muelle logístico de la Plaza de Abastos con el parking de la plaza Santa Bárbara El Ayuntamiento y El Corte Inglés sellaron en diciembre de 2019 el acuerdo que va a permitir soterrar el muelle de carga y descarga, en un claro ejemplo de colaboración público-privada.

El nuevo muelle de carga y descarga se construirá en la planta -1 y permitirá compartir espacio para la carga y descarga entre el Corte Inglés y el resto de operadores del edificio del mercado de Abastos. Los grandes almacenes dispondrán de una concesión demanial durante 40 años.

Los trabajos, en su primera fase, tendrán impacto en el subsuelo de la plaza de Abastos, por lo que no generarán molestias en superficie. El Ayuntamiento liberará una superficie de 640 metros cuadrados en el primer sótano del Mercado de Minoristas, 116 metros cuadrados en el segundo sótano; y 125 en la planta -2 del aparcamiento de Santa Bárbara para que las operaciones logísticas de El Corte Inglés se realicen en el subsuelo. El Corte Inglés, por su parte, habilitará un paso de vehículos y mercancías y también desarrollará las nuevas instalaciones, con cerramientos, medios de elevación y demás elementos necesarios para el uso del nuevo muelle.

De forma muy esquemática, la solución técnica adoptada contempla que cuando el nuevo muelle esté listo, la carga y descarga de El Corte Inglés se realizará en unas dársenas del muelle de Santa Bárbara. Un túnel subterráneo y nuevos montacargas permitirán unir ese punto con los  muelles del centro comercial. La parte del muelle habilitada para la carga y descarga será la situada en el lado oeste del recinto. De este muelle, a través de un pasillo lateral en dirección norte, se trasladará la carga hasta unos montacargas que se construirán en la zona ocupada ahora por un almacén. Estos montacargas descenderán la mercancía hasta el espacio del parking del sótano -2, que quedará enlazado con el subsuelo de El Corte Inglés.

Además de contar con el muelle subterráneo, los grandes almacenes continuarán con un vado horario de acceso al edificio a cota cero para labores logísticas. Este vado solo podrá ser utilizado por los vehículos ligeros de transporte de mercancías y las furgonetas que no superen los 3.500 kilos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.