Comienzan las obras de la futura «moderna» y «naturalizada» plaza Etxauri

Se mantendrá el ping-pong, pero se eliminará la pista de baloncesto y los actuales bancos

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La plaza Etxauri, en pleno corazón del Casco Medieval, se transformará en una zona de juegos moderna, naturalizada e innovadora. Este lunes han arrancado los primeros trabajos.

Uno de los objetivos del Ayuntamiento a la hora de diseñar el nuevo espacio ha sido el de integrar las propuestas de los niños y niñas que viven en el Casco Medieval y las de sus familias. Por ello, la zona contará con todo tipo de propuestas de juego: desde el mantenimiento de la mesa de ping-pong con la que cuentan en la actualidad hasta propuestas más innovadoras como una zona de escalada y un espacio para cuentacuentos generado gracias a una nueva ladera vegetal inclinada que también servirá de balcón hacia los Montes de Vitoria.

Actualmente, la zona en la que se va a intervenir se encuentra envejecida, cuenta con una serie de parterres que dificultan el tránsito peatonal, una pista de baloncesto en mal estado, así como juegos infantiles y bancos que necesitan ser actualizados. Junto a la parcela se sitúa el aparcamiento del Casco Medieval, separado mediante un cierre metálico del espacio de ocio.

Zona inclinada: Se ha proyectado una ladera vegetal que funcionará como balcón hacia los Montes de Vitoria, con forma de ‘proa de barco’. El proyecto toma como referencias las fortalezas de tierra europeas (Ciudadela de Copenhague, Fuerte de San Marcos en Rentería). Esta franja naturalizada será un área de estancia y relajación, tendrá bancos y también funcionará como zona de ‘cuentacuentos’. A los lados estará rodeada por espléndidos rosales.

Muro de madera. Un muro de madera separará el parque del aparcamiento, en vez de la actual verja metálica. Alrededor de este muro se instalarán varios juegos: escalada sobre cuerdas y toboganes apoyados al mismo, equilibrio sobre troncos y piedra, un columpio adaptado… Los suelos, además, serán de corteza en vez de goma, para hacerlos más sostenibles.

Espacio central. La zona entre el teatro y el muro será un espacio parcialmente pavimentado con un jardín horadado en el centro, rodeado de rampas. Esa zona naturalizada contará con un nido hecho de mimbre y espirales de troncos para hacer juegos de equilibrios. En las pequeñas laderas de esta zona excavada se instalarán cuerdas para subir y bajar. La zona pavimentada incorporará la mesa de ping-pong y la canasta, con tres aros a modo de árbol.

Mobiliario. Las bancadas y bancos serán modelo Vitoria.

Arbolado. Se plantarán un total de diez fresnos de gran tamaño, que darán sombra y reverdecerán el espacio. Además, esos árboles contarán con bancos alrededor.

Tirolina en Echanove. El proyecto incluye la creación de una tirolina en el jardín de los Echanove, algo muy deseado por los niños y las niñas de Ramón Bajo y a lo que el Ayuntamiento se comprometió.

La intervención contará con una inversión de 570.013,76 euros, IVA incluido, y se adjudicó a la empresa Promociones y Pavimentaciones Balgorza.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...