San Blas, la receta

Según dicen, comer las tortas bendecidas protege durante un año de sufrir males de garganta.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El día 3 de febrero se celebra San Blas y en muchos lugares de Euskadi es tradición preparar estas deliciosas tortas de anís. 

El día de San Blas (protector de los males de garganta), que se celebra el 3 de febrero, es habitual consumir la torta de San Blas o San Blas opilla. Parece que la costumbre de elaborar y bendecir las tortas tiene su origen en Eibar. Tradición que a lo largo del tiempo se ha seguido transmitiendo de madres a hijas. En la actualidad, muchas pastelerías guipuzcoanas ofrecen las tortas de San Blas. Según dicen, comer las tortas bendecidas protege durante un año de sufrir males de garganta.

Ingredientes (6 personas):

  • 465 g de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 100 g de azúcar
  • 1 huevo
  • 185 g de mantequilla
  • 25 ml de leche
  • 1 chorrito de anís (1/2 copa)
  • 40 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Para cubrir:
  • 6 cucharadas de azúcar glas (250 gr)
  • 2 claras de huevo
  • 1 chorrito de anís
  • 4 onzas de chocolate

Para hacer la masa de la torta, pon en un bol el huevo, el aceite, el anís y la leche. Bate y añade la mantequilla a punto de pomada. Remueve con las manos. Mezcla la harina con la levadura y el azúcar en un bol aparte y agrégala. Amasa en el bol y cuando consigas una bola compacta, pásala a una superficie limpia, añade otro chorro de anís y sigue amasando hasta conseguir una masa compacta, suave y flexible.

Coloca la masa sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear y dale forma redonda con un rodillo. Déjala reposar un rato. Con la parte trasera de un tenedor, aplasta el borde haciendo muescas alrededor de toda la torta. Hornea a 160ºC durante 20 minutos hasta que esté dorada por la parte de abajo.

Prepara el glaseado para cubrir. Pon en un bol las claras de huevo con el azúcar y el anís. Mezcla bien y extiende por encima de la torta. Introdúcela en el horno y aprovecha el calor residual de haber horneado la torta para secar el glaseado.

Haz un cucurucho con papel de hornear y hazle un agujerito fino en la punta. Derrite el chocolate, introdúcelo en el cucurucho y escribe encima de la torta «San Blas». Deja endurecer y sirve la torta de San Blas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Un vitoriano ante el fuego en Galicia: «Era el apocalipsis»

Mikel Diéguez describe "lenguas de fuego de 10 metros" tras sobrevivir cinco días cercado...

Periodismo a Pie de Calle 2025: Programa completo

Del 25 al 29 de agosto Vitoria-Gasteiz celebra la 11ª edición de las Jornadas “Periodismo a pie de calle” con conferencias, cine y la exposición fotográfica Éxodos.

Las películas favoritas de los concejales de Vitoria-Gasteiz

De un clásico como Memorias de África a una propuesta vasca como Irati, pasando por estrenos recientes como La infiltrada o Matilda, el musical.

Zona de Bajas Emisiones en Vitoria: excepciones económicas 

La Zona de Bajas Emisiones de Vitoria-Gasteiz 2025 incluye una medida pensada para las...

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

La expareja del vitoriano asesinado en Colombia pide respeto: «No es un caso de drogas»

Raúl López, un joven de Vitoria-Gasteiz, murió apuñalado en su casa de Cali. La investigación apunta a un robo en el barrio de Valle Grande.