«Difícilmente se puede justificar», el TSJPV deniega ampliar el «pasaporte Covid»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha denegado al Gobierno Vasco la ampliación del pasaporte covid en tiempo y lugares. El auto señala que «tanto la incidencia acumulada como la ocupación hospitalaria (…) están en claro descenso; por lo que difícilmente se puede justificar la ampliación a nuevos espacios de una medida restrictiva de derechos fundamentales«. Con esta decisión judicial solo se tendrá que presentar el pasaporte covid en locales de ocio nocturno a partir de las diez de la noche y en restaurantes con aforos de más de cincuenta personas.

También se hace referencia a que el Ejecutivo vasco no ha dado las suficientes razones para exigir el denominado pasaporte Covid en hoteles y alojamientos turísticos, y salones de juego y apuestas. «En la solicitud presentada no existe una justificación individualizada de por qué se debería exigir en los lugares mencionados» señalan.

No se trata de locales donde la entrada es voluntaria

El texto apunta de manera directa que «respecto de los hoteles y alojamientos turísticos, concurre la dificultad de que, al ser los únicos lugares de pernocta disponibles para una persona no residente en la Comunidad, la exigencia de pasaporte Covid en los mismos supondría a quienes no dispusieren de él la imposibilidad de tal pernocta. Es decir, ya no se trata de “locales donde la entrada es voluntaria y donde no se realizan actividades esenciales, a los que se tenga la obligación de acudir”, como examinó el Tribunal Supremo en su sentencia de 14 de septiembre, y a los que la ciudadanía puede acudir […] o no, sino que perfectamente puede darse el caso de que exista una necesidad de acudir a tales establecimientos, por ejemplo, por razón de trabajo, de forma que quien careciere de pasaporte Covid quedara sin posibilidad habitacional alguna«.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

El Parador de Argomaniz rinde homenaje a Emily Dickinson en una jornada literaria imperdible

El evento contará con dos sesiones, la primera de las cuales comenzará a las 18:00 horas.

El paso del Tour por Vitoria eliminará cientos de plazas de aparcamiento

También habrá afecciones en el trasporte público, se cerrarán parking y se interrumpirá el tráfico de vehículos privados

Estos son los barrios más feos y más bonitos de Vitoria, según la Inteligencia Artificial

«Es importante tener en cuenta que la belleza es subjetiva y lo que una persona considera menos bonito, otra puede encontrarle encanto» añade la IA

Jornadas Europeas de Arqueología: Descubriendo el pasado y compartiendo conocimientos

Cada ponente dispondrá de diez minutos para exponer su trabajo.

El vitoriano Iker Beitia se proclama campeón de España de doma paralímpica

A pesar de la dificultad, el jinete alavés no descarta acudir a la cita de París 2024

NOTICIAS RELACIONADAS

La alavesa Estíbaliz Arnáiz López ha sido reelegida como presidenta de Cruz Roja en Euskadi

Los Comités provinciales de Euskadi también han designado sus presidencias para los próximos 4 años, con los nombramientos de Jesús Cantero en Álava, José Luis Peña en Gipuzkoa y Josu Perón en Bizkaia.

Euskadi aprueba el calendario festivo para 2024

Finalmente, se desecha el 8 de marzo como día festivo en Euskadi.

Cada dos días se suicida una persona en Euskadi

Muchos profesionales se ven obligados a enfrentarlo sin contar con las herramientas adecuadas.