El servicio ‘VGarbi’ registró en 2021 7.291 avisos por Whatsapp y Telegram

Basta con escribir al número 681 102 020 un mensaje que incluya la fotografía del punto que esté sucio y una localización lo más concreta posible del lugar.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El servicio VGarbi, puesto en marcha la pasada legislatura, se ha consolidado como punto de colaboración ciudadana con el Ayuntamiento para mantener limpia la ciudad.

Durante el año 2021 se recibieron 7.291 avisos a través de la plataforma whatsapp y  telegram, cifra similar a las de los dos años anteriores.

Por meses, el de diciembre sigue siendo el de mayor número de avisos, que supera la media mensual de 600 avisos.

El abandono de voluminosos por parte de personas incívicas sigue siendo el principal motivo de las llamadas de la ciudadanía. No en vano, a través de estos avisos se recogieron el año pasado 642 colchones.

Mediante las plataformas de comunicación móvil más habituales, WhatsApp y Telegram cualquiera puede ponerse en contacto con el Servicio municipal de Gestión de Residuos a fin de comunicar posibles situaciones inadecuadas detectadas en las calles del municipio.

La operativa es sencilla. Basta con descargarse alguna de estas aplicaciones y escribir al número 681 102 020 un mensaje que incluya la fotografía del punto que esté sucio y una localización lo más concreta posible del lugar. El Ayuntamiento, al recibir esa información, la transmitirá a la contrata de la limpieza para que acuda al lugar a la máxima brevedad. Cabe destacar que en este número de teléfono no se atienden llamadas telefónicas y que siguen abiertos otros canales para registrar quejas y sugerencias no urgentes como el Buzón Ciudadano y el 010.

Los objetivos de esta herramienta son varios. En primer lugar, se abre un flujo de comunicación directa entre la ciudadanía y la Administración, además de mejorar en última instancia la calidad del servicio de limpieza. Este dispositivo, además, sirve para que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz cuente con información y conocimiento a tiempo real de los puntos más conflictivos en materia de limpieza.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

Más de mil personas han presentado recursos contra la nueva tasa de basuras

El Ayuntamiento ha registrado 1.177 reclamaciones por la tasa de basuras. La oposición ha denunciado el impacto de la subida y el Gobierno municipal ha asegurado que todas serán respondidas en diciembre.

Vitoria ha puesto 53 multas por tirar mal la basura

Borja admite la dificultad de “pillar in fraganti” a quienes incumplen las normas y reclama más civismo vecinal

El Ayuntamiento alquilará maquinaria para mantener el servicio de limpieza

Elkarrekin y EH Bildu critican el gasto y el “parche” temporal, mientras el Gobierno municipal defiende que la medida garantiza la continuidad del servicio

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.