La brecha entre el SMI y el salario medio en Álava es el más alto del Estado

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

Ya han comenzado las negociaciones entre el Gobierno central, los sindicatos y la patronal para subir el salario mínimo este año 2022. La subida alcanzará los 996 o 1.000 euros brutos mensuales en 14 pagas y se cobrará con carácter retroactivo desde enero del presente año. El objetivo es que la horquilla de subida para el año 2023 sea de entre 1.011 y 1.049 euros al mes.

La cifra más alta del Estado

Tomando la cifra de 1.000 euros de SMI al mes como referencia y el sueldo medio en Álava según la Seguridad Social, vemos que la diferencia cada vez es menor pese a que sigue siendo grande. Concretamente del 42%. La cifra más alta del Estado. Según el ministerio, Álava tiene el salario medio más alto del país: 2.338,8 euros. La media nacional es de 1.923 euros.

40.000 vascos cobran el SMI

En los últimos cinco años el salario mínimo ha subido un 40%. La subida más notoria fue en el año 2019 cuando alcanzó los 900 euros subiendo un 22,3% desde los 735 euros. En enero de 2020 se incrementó en 50 euros y un año más tarde se llegó a los 965 euros. Los datos señalan que en Euskadi hay unas 40.000 personas trabajadoras que cobran en salario mínimo.

Por sectores

Según el INE (Instituto Nacional de Estadística), en Álava el salario medio es superior al de Euskadi. En la comunidad es de 29.476 euros al año y en la provincia de 32.743. El salario medio por sectores es el siguiente:

  • Industria: 34.222 euros.
  • Construcción: 26.635 euros.
  • Servicios: 28.234 euros.

Salario por hora

La diferencia del sueldo a la hora también es amplia en el País Vasco. La diferencia puede ser de hasta el 82%. La hora media se paga a 19.52 euros, alcanzando los 20,26 euros en los contratos indefinidos y bajando hasta los 16.67 euros en los temporales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

“Los políticos son iguales en todas partes. Prometen construir un puente incluso donde no hay río”

Arrieros somos, y en el camino nos encontraremos
PUBLICIDADspot_img

ArdoAraba 2023, del 6 al 9 de diciembre: horarios, lugares y programa al detalle

Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora en las plazas de la Provincia, Fueros y Plaza de España.

Aviso amarillo por temperaturas mínimas y heladas esta noche en Álava

Además estas heladas podrían coincidir con bancos de niebla lo que aumenta la peligrosidad de entorno.

Belén de la Florida de Vitoria 2023-2024: novedades, fechas y horarios

Este año se destaca la recuperación del personaje de la granjera y la renovación de las figuras, manteniendo la tradición desde 1962

Guía para descargar Gautxori Morea paso a paso

La app permite a mujeres y menores de 18 años solicitar paradas de subida y bajada a demanda, mejorando la seguridad y accesibilidad.

TUVISA sale a la calle: “Necesitamos cambio de gerencia con urgencia”

Las movilizaciones incluyen manifestaciones y paros en diciembre, demandando cambios en la gestión y mejoras en las condiciones de trabajo.

NOTICIAS RELACIONADAS

El arte perdido de hacer huevos fritos: guía paso a paso

¿Cuál es el secreto para lograr ese balance ideal entre una clara crujiente y una yema tierna?

José Antonio Suso anuncia su salida como presidente del PNV en Álava

El presidente del PNV en Álava dejará el cargo a principios de 2025 tras ocho años en el puesto. Suso considera que es momento de dedicarse a otras actividades.

Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio

"Asumo los resultados y veo necesario dar una respuesta a los ciudadanos"