¿Quién gobierna en el desgobierno?

“Jamás hay que discutir con un superior, pues se corre el riesgo de tener razón.”

Terminé de trabajar en mi empresa hace un mes. 15 días después me dieron el documento de finiquito, pero solo el documento, la “pasta” no. Después de 11 días viendo que no hacían el ingreso, les mande un correo preguntando cual era la razón. A día de hoy sigo sin ver un “euro”, y lo que es peor sin recibir una respuesta.

Sí, mi empresa es Tuvisa y así es como funciona, todo es por culpa tanto de la Gerenta como de la Responsable de Recursos Humanos, que han llegado a un extremo de tener a media plantilla hasta los “huevos”. Te recortan derechos, discriminan a unos/as trabajadores/as frente a otros/as, te obligan a denunciar y tener que acudir a los juzgados “un día sí y otro también” (por supuesto que para Tuvisa no supone ningún gasto, para eso dispone de los servicios jurídicos del Ayuntamiento que pagamos todos con nuestros impuestos).

Ellas opinarán distinto, es su papel, y dirán que somos los trabajadores y trabajadoras los que denunciamos todo, por supuesto tienen razón, si tu vulneras nuestros derechos intentaremos que la justicia nos dé la razón, pero lo que está claro es que no hay mes o finiquito que no contenga errores, con el trastorno que eso acarrea a la persona trabajadora.

Un cese de un trabajador o trabajadora se pude asemejar al divorcio de un matrimonio, pero en el caso que nos ocupa no es algo que guste a nadie, como es el finalizar una relación contractual. Este debiera ser un momento de reflexión, tanto para el trabajador/a como para los superiores de este, en el cual ambos analicen de una manera positiva qué ha fallado para mejorar, tanto la empresa como el trabajador/a. En ningún caso debe tratarse como un ajuste de cuentas y soltar una retahíla de justificaciones, ni tampoco adoptar una postura tan arrogante.

Se da la circunstancia de que me hayan concedido la incapacidad para que la empresa me obligue a presentar tres demandas, dos de ellas por saltarse el Convenio Colectivo y la tercera por desconocimiento de lo que dicen varias sentencias, pero no hay problema porque vendrá la “marquesita” y te lo soluciona, dando su opinión de lo más recurrente.

Durante años, llevo más de 18 años en la empresa, no hemos tenido nunca Responsable de Recursos Humanos hasta hace unos 6 años, y ahora encima han contratado una asesoría laboral externa para que no solucionen nada, todos son más problemas que antes, y como suelo decir una persona con un cargo así lo primero que debe de hacer es contestar e informar a sus trabajadores/as todo lo que estos le soliciten, tanto si tiene que decir, si, no o lo que sea, pero lo primero es contestar.

Los trabajadores/as somos personas a las que se debe tratar con el mismo respeto que el que le gustaría a uno recibir. La posición jerárquica faculta para dirigir y organizar el trabajo, no para denigrar, acosar, discriminar o faltar al respeto a los trabajadores/as. Todo el mundo puede cometer errores, tanto trabajadores/as como directivos/as, y todos tienen derecho a ser tratados con respeto, incluso en el momento de ser despedidos. No solo es una cuestión ética, también es una cuestión de productividad, ya que si un trabajador se equivoca o no consigue el rendimiento esperado y se le ayuda a conseguirlo se estará fidelizando al trabajador/a con la empresa, pero, por el contrario, si solo recibe reproches o desprecios se descentrará aún más en su trabajo y su mente estará más ocupada en buscar otro empleo que en intentar mejorar en el trabajo actual.

Aunque los mayores culpables son los que permiten que hagan estas irresponsabilidades, debemos recordar que por menos “echaron” al anterior Gerente y aquí es donde entra el refrán que dice “Más vale malo conocido qué bueno por conocer”. Tenemos al Sr. Alcalde y al Sr. Presidente de Tuvisa que o no se enteran o no se quieren enterar, solo se hacen los “suecos” a todo lo que acontece en Tuvisa y que ellos apoyan, sacando resoluciones para los trabajadores/as municipales y excluyendo a los de Tuvisa.

La ciudadanía debe saber que si esto estalla algún día, quiénes son los responsables, el equipo de Gobierno y en parte los Consejeros, porque los números cuadran y en este caso si el PP, EH BILDU y ELKARREKIN dan un “puñetazo encima de la mesa” y no aprueban nada mientras esto no se solucione otro “gallo cantaría” y no solo en el Consejo, sino en el propio Ayuntamiento donde, si mis números no me fallan, el PNV y el PSE están en minoría. Ya sé que es muy complicado juntar a partidos tan opuestos, pero no se puede consentir la gestión que llevan y no únicamente en Tuvisa, con los propios empleados y empleadas del propio Ayuntamiento y todas las Sociedades Municipales y, lo que es más trágico, la mala gestión que llevan de la ciudad, con quejas de todos los barrios, por el abandono que sufren.

Y qué decir de la flota, autobuses que se paran, refuerzos en horas punta que no se pueden realizar por no disponer de vehículos, hay unos cuantos que tienen una antigüedad superior a los veinte años, eso sí, tenemos unos autobuses nuevos híbridos que son un peligro y que se paran a las primeras de cambio y que como están en garantía se podían devolver y comprar unos en condiciones. Y en cuanto al BEI ya veremos el resultado que da.

Más opinión

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículos relacionados

Opinión | El transporte público necesita más mujeres… ¿Pero en qué condiciones?

Empresas de autobús y servicios ferroviarios, englobadas en la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (Atuc Movilidad Sostenible), han lanzado una campaña para atraer talento femenino al sector del transporte. Bajo el lema “Quiero...

Viudas en la sombra: una desigualdad ignorada

En España, el sistema público de pensiones es una de las conquistas sociales más importantes del Estado del bienestar. Sin embargo, hay un grupo que sigue en la sombra, atrapado en una injusticia que...

El precio de las bolsas: entre la ecología y la publicidad encubierta

Desde el 1 de enero de 2021, la normativa española prohíbe la entrega gratuita de bolsas de plástico ligeras y muy ligeras, salvo que sean compostables. Esta medida, alineada con la legislación europea, busca...

Partidos en Álava, Javier Hurtado y la falta de democracia interna

.opinion-author-block { font-family: 'Georgia', serif; text-align: center; margin: -15px 0 20px 0; } .opinion-author-text { font-size: 16px; ...

TUVISA: 15 años de olvido

Señoras y Señores políticos, sigan así y llegará el día en el que los ciudadanos y ciudadanas, no nos creamos ni las verdades.