Vitoria permitirá instalar terrazas cubiertas permanentes, ancladas al suelo con luz y calefacción

El PP cataloga su triunfo de "más libertad" para los hosteleros

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Gobierno de Urtaran permitirá a la hostelería de Vitoria-Gasteiz poner terrazas cubiertas permanentes, ancladas al suelo, con luz y calefacción tras un acuerdo firmado con el Partido Popular este martes.

Según se ha explicado, las terrazas podrán ser cerradas y estar ancladas al suelo con el fin de “impulsar nuevas estructuras de terrazas, con mayor seguridad, estabilidad, estética y confort” ha señalado la portavoz popular Ainhoa Domaica. También se permitirán las terrazas permanentes sujetas mediante contrapesos. «Cada hostelero podrá elegir con libertad la fórmula que más le convenga para su terraza».

“Terrazas cubiertas permanentes durante todo el año, haga frío o calor, con anclajes al suelo, así como con luz y calefacción”.

También se permitirá a partir de ahora instalar terrazas cubiertas permanentes en el Casco Medieval, Plaza de España, Plaza de la Virgen Blanca y Plaza de los Fueros, otra novedad importante. En este caso, la ordenanza especificará que en estas zonas o en calles en que de forma habitual se desarrollen actividades de pública concurrencia, la terraza se sustentará mediante contrapesos, en lugar de ancladas a la vía pública, para proteger estas zonas declaradas monumento histórico artístico.

Asimismo, y para que las terrazas en Vitoria puedan ser “más acogedoras y atractivas”, se permitirán zanjas para dotar a las terrazas de iluminación y calefacción. El tipo de calefacción tendrá que ser sostenible en el caso de nuevas licencias y renovaciones.

Por otro lado, se ampliará el plazo de la licencia de terrazas de 3 hasta los 4 años con el fin de “dar más facilidades a hosteleros y evitarles mayor burocracia”. Por último, los veladores que se han permitido en plazas de aparcamiento situadas en calles señalizadas como de prioridad peatonal en el interior de supermanzanas, como consecuencia de la pandemia, se mantendrán también y se incorporarán a la nueva ordenanza.

Domaica ha destacado este acuerdo como de «más libertad» para los hosteleros “para potenciar más y mejores terrazas cubiertas de hostelería durante todo el año en Vitoria” y poder “convertirlas en elemento tractor de la economía”.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Diez años de ‘Gora Gasteiz’: el cambio político que hizo caer a Javier Maroto

Hace diez años nació Gora Gasteiz, una plataforma ciudadana que defendió la convivencia y propició el cambio político que desalojó a Javier Maroto del Ayuntamiento. Así fue su historia.

La oposición carga contra el nuevo plan de seguridad del Ayuntamiento

La oposición responde con reproches por su enfoque policial, la falta de prevención social y la ausencia de consenso previo.

El aparcamiento de NClic opera sin haber recibido la licencia municipal

El nuevo aparcamiento del centro educativo NClic ha generado una fuerte polémica política en Vitoria-Gasteiz. EH Bildu ha denunciado que se utiliza sin licencias ni medidas de seguridad. El Ayuntamiento defiende su carácter provisional.

Un nuevo decreto reabre el debate sobre la edificabilidad del sector 17

EH Bildu denuncia que los propietarios buscan duplicar el número de viviendas, mientras el Ayuntamiento mantiene la desclasificación del sector

Solo un 10% de quienes reciclan materia orgánica reciben la bonificación prometida

Elkarrekin pide al Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz revisar los criterios del sistema de bonificación por reciclaje, al considerar que está fallando en sus objetivos.

El edificio de Dato 20 sigue vallado y sin obras por un único inquilino

La rehabilitación del edificio Dato 20 de Vitoria-Gasteiz sigue paralizada por la ocupación de una vivienda. El Ayuntamiento alega que no puede intervenir hasta que no se produzca el desalojo.