Cuando hay cambios en un servicio es habitual que al principio haya confusiones entre los usuarios. Y es lo que ha ocurrido en varios municipios de Álava ante la ampliación del horario de atención presencial en las oficinas de Kutxabank.
Este pasado martes 15 de marzo, Kutxabank y el resto de la banca, comenzó a aplicar un nuevo horario de atención presencial, desde las 8:30 a las 14:00 horas, dando prioridad a las personas mayores de 65 años y dejando atrás los horarios reducidos que tenían. En muchas de ellas solo se abría dos horas a la semana.
En los últimos años, se ha observado como el banco vasco, también otras entidades, ha ido reduciendo sus horarios y sus días de apertura en las zonas no urbanas. En la actualidad, la mayoría de sus oficinas ubicadas en la Álava rural solo abren un día a la semana.
Confusión entre los clientes
Cuando se dio a conocer que la banca iba a ampliar el horario de atención a sus clientes, muchos de ellos pensaron que también iban a recuperar la apertura de las oficinas durante algún día más a la semana. Pero nada más lejos de la realidad.
«El anuncio ha sido el abrir más horas el día de apertura de la oficina, no abrir más días a la semana la sucursal» han señalado desde la entidad a la redacción de GasteizBerri.
Nuevos horarios de las principales entidades bancarías con presencia en Euskadi.
- Kutxabank: Atención en oficinas desde las 8.00h hasta las 14.00h de la tarde.
- BBVA: Atención en oficinas de 8.30h hasta las 14.00h, un horario flexible para mayores de 65 años que disponen de atención prioritaria en la sucursal, evitándoles hacer cola, así como facilidades para gestionar la cita previa. La atención presencial se combina con atención telefónica específica para mayores de 65.
- Caixabank: Elimina las restricciones horarias del servicio de caja. Horario general de lunes a viernes de 8:15h a 14:30h