Convocan tres días de huelga en los servicios de cocina y limpieza en la enseñanza pública

El 90% de los servicios de cocina y limpieza de la educación pública están privatizados.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

ELA convoca tres jornadas de huelga en cocinas y limpieza de la enseñanza pública los días 29, 30 y 31 de marzo para exigir la consolidación del personal eventual y la realización de sustituciones, entre otras cuestiones. En febrero, el sindicato presentó 600 firmas en el Gobierno Vasco para denunciar que no se sustituía al personal. Paralelamente, solicitó que se convocara la mesa sectorial, para poner en marcha un proceso de consolidación garantista. Sin embargo, según el sindicato, «el Gobierno Vasco continúa dando la espalda a las demandas de los y las 700 trabajadoras del sector, por lo que se han visto obligados a convocar una huelga». ELA cuantifica que el 90% de los servicios de cocina y limpieza de la educación pública están privatizados, y en los servicios que aún son públicos la temporalidad es superior al 70%. “Esta situación inestable es consecuencia de una apuesta política por las privatizaciones”, lamenta.

El sindicato subraya que, «tras años trabajando para garantizar la consolidación del personal eventual y cerrar las puertas a la privatización -tanto por la vía legal como por la jurídica-, ahora, con motivo de la aplicación de la Ley de Iceta, se abre un resquicio para conseguir la consolidación de los puestos temporales. Sin embargo, el Departamento de Educación no ha convocado aún la mesa sectorial, pese a que las plazas que saldrán en el proceso deben presentarse ante del 1 de junio».

“Esta actitud es irresponsable y su único objetivo es ralentizar el proceso para dificultar la organización y movilización de la plantilla”, asegura ELA. Asimismo, denuncia que no se hacen las sustituciones necesarias. Al no destinar los recursos suficientes, las sustituciones no se realizan a tiempo, y las que se realizan se hacen tarde. Según los datos del sindicato, desde septiembre han estado una media de 50 días por escuela trabajando con una persona menos.

Así las cosas, y siendo consciente de la importancia del momento, ELA convoca tres días de huelga en cocinas y limpieza de la enseñanza pública para denunciar la cerrazón del Departamento de Educación, exigir la consolidación del personal eventual y pedir que se materialicen dichas sustituciones.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Despiden a cuatro trabajadores de Sidenor tras reclamar igualdad salarial, según ELA

El sindicato anuncia que llevará a cabo todas las acciones necesarias para defender los derechos de los trabajadores despedidos y solicitar su readmisión inmediata.

Salud mental en el centro del debate: entre denuncias de desmantelamiento y promesas de innovación

El 31 de octubre se vivió una jornada de contrastes en la política sanitaria vasca: mientras el Gobierno presentaba su ambiciosa estrategia de innovación con la salud mental como prioridad, ELA denunciaba el "desmantelamiento" de las redes asistenciales y Osakidetza rechazaba categóricamente las acusaciones

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz ponen fin a la huelga tras más de seis meses de conflicto

"Es un acuerdo muy bueno y estamos muy satisfechos; es una victoria rotunda y un logro histórico"

Sin monitores el primer día: huelga en las colonias de verano de Álava

La plantilla denuncia la falta de inversión, los recortes en colonias públicas y programas juveniles y un convenio colectivo prorrogado desde 2019

El PP critica a Maider Etxebarria por la huelga de jarineros en Vitoria-Gasteiz

Iñaki García Calvo, portavoz del PP en Vitoria-Gasteiz, reclama a la alcaldesa que intervenga ante el deterioro de parques y jardines por la huelga de jardinería.

Concentración canina en apoyo a los jardineros en huelga de Gasteiz

Una concentración en la Plaza Nueva, protagonizada por personas con mascotas, muestra su apoyo al personal de jardinería en huelga indefinida por mejores condiciones laborales.