Los Gobiernos vasco y español han firmado este miércoles el documento final que confirma y cierra de una vez por todas la trasferencia del Ingreso Mínimo Vital al Gobierno Vasco.
De este modo, esta prestación social dejará en breve de ser en la Comunidad Autónoma de Euskadi una encomienda de gestión. La transferencia supondrá que el Gobierno Vasco se encargará de la tramitación, el reconocimiento y el pago del Ingreso Mínimo Vital y pondrá fin a la encomienda de gestión por la que se materializaba hasta ahora la gestión de esta prestación en la Comunidad Autónoma de Euskadi.
La prestación del IMV requerirá su integración con la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), que en Euskadi se ofrece desde nuestra competencia de atención social. De cara a la ciudadanía, la nueva situación conllevará que la tramitación y el pago de la ayuda pública en Euskadi van a estar en la misma mano, en Lanbide.
Por otra parte, desde la cuantificación económica del traspaso, Euskadi descontará de su Cupo el 6,24% del coste a nivel estatal del IMV, unos 187 millones de euros en total.
La transferencia del IMV se ha negociado en aplicación de la Disposición Transitoria 5ª del Estatuto de Gernika, por la que se establecerán los convenios para asumir la gestión del régimen económico de la Seguridad Social.
solo 8 millones de españoles genera riqueza , y ahora con ellos se quire pagar un suedo a todo el resto del planeta
esto no tiene buena pinta