Nuevo protocolo, los positivos en Covid ya no tendrán que confinarse

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Este lunes 28 de marzo ha entrado en vigor la nueva Estrategia de Vigilancia y control frente a la COVID-19 con una importante novedad: las personas que den positivo ya no estarán obligadas a confinarse. Las principales novedades son que la vigilancia y seguimiento de la COVID-19 se centrará aún más en personas del colectivo vulnerable y las personas que se relacionan de forma directa con estas, así como en quienes presenten sintomatología más grave. 

Desde el Departamento de Salud han pedido a la ciudadanía que en caso de dar positivos en Covid, se extreme las precauciones, además de realizar un uso correcto y continuado de la mascarilla y reduce todo lo posible las interacciones sociales.

Desde este lunes también se ha actualizado el apartado «Cómo actúo» de la página sobre el coronavirus de euskadi.eus con el fin de facilitar a la ciudadanía los pasos a dar en situaciones concretas.

Tengo síntomas. ¿Qué debo hacer?

Los síntomas más comunes de la COVID-19 incluyen: fiebre, tos, dolor de garganta, sensación de falta de aire o pérdida de olfato o gusto. Algunas personas presentan también dolores, congestión nasal o diarrea.

Si eres del colectivo vulnerable…

Debes rellenar el formulario para que Osakidetza te realice una prueba diagnóstica. Osakidetza se pondrá en contacto contigo (vía SMS/llamada) para informarte de la cita de la prueba.

Mientras tanto, extrema las precauciones, realiza un uso correcto y continuado de la mascarilla y reduce todo lo posible las interacciones sociales.

Si no eres del colectivo vulnerable…

Vigila tus síntomas. En la mayoría de las ocasiones la enfermedad cursa con síntomas leves (fiebre, tos, dolor de garganta o cabeza, cansancio o pérdida de olfato o gusto).

Si los síntomas empeoran o aparecen síntomas más graves como dificultad respiratoria, fiebre alta de más de 4 días, tos muy fuerte, ponte en contacto con tu Centro de Salud o Consejo Sanitario (900203050) o llama a Emergencias (112) si presenta un cuadro grave.

Extrema las precauciones, realiza un uso correcto y continuado de la mascarilla y reduce todo lo posible las interacciones sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Esta tarde, en la Virgen Blanca, en apoyo al menor presuntamente apaleado por la policía de Vitoria

La convocatoria pretende ser un acto de denuncia pacífico ante lo ocurrido.

¿Es realmente Beatriz Artolazabal la candidata más conocida de Vitoria?

Aceptan que pertenecer al PNV es positivo para su posible victoria, pero reconocen que Artolazabal tiene "mucho trabajo por hacer"

Estas son las actividades gratuitas de la Red Foral de Museos para Semana Santa

La programación incluye visitas guiadas y actividades para toda la familia.

Teatro Estacional por Álava presenta la programación gratuita de «La Sirenita» en siete municipios

Este programa fue iniciado como proyecto piloto en el año 2019

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento por fin revoca las 750 multas Covid impuestas por el incumplimiento del segundo estado de alarma

Lo acaecido pone en evidencia, no solo que nuestras instituciones no estaban preparadas para responder a una crisis sanitaria como la que hemos vivido, sino que nuestro Estado de Derecho no estaba tan consolidado como siempre hemos creído.

La mascarilla dejará de ser obligatoria en febrero

Según los últimos datos ofrecidos, se han notificado 273 contagios y cinco muertes en la última semana en Euskadi.

Detectan en Euskadi los primeros casos de Kraken, la nueva variante Covid

Desde Salud “han restado importancia al hallazgo” pero que dan por hecho que aparecerán nuevos casos.