Este lunes 28 de marzo ha entrado en vigor la nueva Estrategia de Vigilancia y control frente a la COVID-19 con una importante novedad: las personas que den positivo ya no estarán obligadas a confinarse. Las principales novedades son que la vigilancia y seguimiento de la COVID-19 se centrará aún más en personas del colectivo vulnerable y las personas que se relacionan de forma directa con estas, así como en quienes presenten sintomatología más grave.
Desde el Departamento de Salud han pedido a la ciudadanía que en caso de dar positivos en Covid, se extreme las precauciones, además de realizar un uso correcto y continuado de la mascarilla y reduce todo lo posible las interacciones sociales.
Desde este lunes también se ha actualizado el apartado «Cómo actúo» de la página sobre el coronavirus de euskadi.eus con el fin de facilitar a la ciudadanía los pasos a dar en situaciones concretas.
Tengo síntomas. ¿Qué debo hacer?
Los síntomas más comunes de la COVID-19 incluyen: fiebre, tos, dolor de garganta, sensación de falta de aire o pérdida de olfato o gusto. Algunas personas presentan también dolores, congestión nasal o diarrea.
Si eres del colectivo vulnerable…
Debes rellenar el formulario para que Osakidetza te realice una prueba diagnóstica. Osakidetza se pondrá en contacto contigo (vía SMS/llamada) para informarte de la cita de la prueba.
Mientras tanto, extrema las precauciones, realiza un uso correcto y continuado de la mascarilla y reduce todo lo posible las interacciones sociales.
Si no eres del colectivo vulnerable…
Vigila tus síntomas. En la mayoría de las ocasiones la enfermedad cursa con síntomas leves (fiebre, tos, dolor de garganta o cabeza, cansancio o pérdida de olfato o gusto).
Si los síntomas empeoran o aparecen síntomas más graves como dificultad respiratoria, fiebre alta de más de 4 días, tos muy fuerte, ponte en contacto con tu Centro de Salud o Consejo Sanitario (900203050) o llama a Emergencias (112) si presenta un cuadro grave.
Extrema las precauciones, realiza un uso correcto y continuado de la mascarilla y reduce todo lo posible las interacciones sociales.