El Ayuntamiento no descarta dar fondos europeos al fallido plan comercial de Urteim

La mayoría de los locales comerciales que compró siguen cerrados.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento está dispuesto a utilizar fondos provenientes de Europa para poder sacar adelante el fallido plan comercial de Urteim en el centro de la ciudad. Han pasado cinco años desde que el empresario Juan María Uriarte comenzó con lo que parecía que iba a ser uno de los proyectos comerciales más importantes de la última década en la capital.

La idea original era convertir la manzana que componen la calle Dato, General Álava y San Prudencio en una gran área comercial con la presencia de firmas de primer nivel. Pero nada más lejos de la realidad, ya que la mayoría de los locales comerciales que compró siguen cerrados.

No hay clientes

Desde que se abrió el Centro Comercial El Boulevard, el Ayuntamiento cerrará sus oficinas en el centro y se sacará a las afueras la estación de autobuses, el flujo de personas ha caído en picado dejando a la «milla de oro» sin apenas clientes ni comercios. En dos años cerraron más de 40 comercios en el centro de Vitoria-Gasteiz

En estos últimos años, después de que el Uriarte comprara las lonjas y procediera a cerrar los negocios que ahí estaban establecidos, apenas se han puesto en marcha dos comercios: el restaurante Kea Basque Finde Food en la calle San Prudencio y el supermercado Dealz en Dato.

Fnac, Laboral Kutxa y Natura

Aunque próximamente, según ha publicado El Correo, parece que la tienda Natura volverá a levantar la persiana y la Laboral Kutxa abrirá una nueva sucursal. También ha vuelto a aparecer sobre la mesa la empresa Fnac, que podría estar interesada en abrir una tienda.

En lo relacionado con el Garaje Álava de la calle General Álava, todo indica que no se dedicará a ser una zona comercial ni un parking en rotación, tal y como se había pensado. Así las cosas, no se espera la implantación de Mercadona, Eroski ni Lidel, tal y como había reflexionado en un principio para abrir grandes supermercados. También se detalla que hay empresas textiles interesadas en implantar sus negocios en la zona de General Álava, ahora sin uso.

Un bulevar entre la calle General Álava y San Prudencio

Lo que ahora proyecta Urteim en esta zona es conectar la calle General Álava con San Prudencio, creando un bulevar al aire libe y de tránsito peatonal con diferentes actividades comerciales.

El Correo detalla que el Ayuntamiento ve con buenos ojos este proyecto y que están dispuestos utilizar fondos de Plan de Recuperación «Next Generation» de Europa para sacar adelante el proyecto privado de Juan María Uriarte.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.