El trasporte público, urbano y sostenible ya está aquí

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Recordar que el BEI lleva circulando por nuestra ciudad desde el pasado 1 de marzo, pues son innumerables las quejas que están surgiendo, muchas de ellas sin ninguna razón, como una que aparece en buzón del ciudadano, «Solo añadir que yo a mis 45 años tampoco entiendo los semáforos del BEI, no sé cuándo SI se puede cruzar. ¡Cómo para que lo entiendan los niños que pasan a diario para ir a la ikastola! ¿A qué espera este ayuntamiento para actuar?».

Pues bien, en primer lugar los semáforos son igual que los del tranvía y en 14 años de funcionamiento que lleva no hay ni la mitad de las quejas, nadie se queja y todos entienden la señalización para el tranvía, quitando algún despistado en algún cruce que no se fija en el semáforo, pues aquí igual.

El accidente del otro día en el cruce de Beato con Pedro Asua, para entrar a la UNED hay un semáforo y un ceda el paso, por tanto, ha sido un caso que se podía haber evitado.

Luego hay quejas desde la Ikastola Abendaño, el colegio Angel Ganivet, colegio Escolapios, que pueden ser fruto de los primeros meses de funcionamiento, si no que se lo pregunten al colegio Urkide en la calle Magdalena por donde pasa el tranvía, muchos autobuses y muchos vehículos y se han adaptado perfectamente.

La reflexión siguiente me la ha enviado un amigo y conductor del BEI y que creo que es muy interesante:

¿Quién no recuerda la mítica frase televisiva “Un, dos, tres… responda otra vez”?

¡Vamos a jugar! Con… adjetivos que definen al BEi de Vitoria-Gasteiz, como por ejemplo INTELIGENTE; Un, dos, tres… responda otra vez:

INTELIGENTE: Sí. ¡Eso es! Es un autobús inteligente, o como presumen en su propia página web, “es muy, muy listo”. Pero, ¿es realmente así?

Veamos, es un modo de transporte inteligente porque incorpora sistemas de información en las paradas para conocer los tiempos de espera. Es inteligente ya que podemos encontrar pantallas led con información relativa a la ruta o los trasbordos. Pero es que, además, las personas usuarias podrán acceder a información sobre el tiempo y la predicción meteorológica.

¡Pues sí que es listo, sí! Así pues, es curioso ver como más de un mes después de su implantación, una inmensa mayoría de usuarios y usuarias siguen atosigando incansablemente a los CONDUCTORES y CONDUCTORAS del BEi (con énfasis en lo de CONDUCTORES y CONDUCTORAS) con preguntas acerca de paradas y horarios. De cuestiones meteorológicas aún nada. ¡Obvio! Esa información sí que saben dónde mirarla, pero lo de levantar la vista hacia las pantallas del bus o de las paradas para comprobar que, efectivamente, el BEi sí pasa por la Estación de autobuses, o que el BEi sí pasa por Txagorritxu, o que el BEi sí que pasa por el HUA, y así prácticamente con las 23 paradas del recorrido. A ver si es que la inteligencia se la ha quedado toda el autobús…

RÁPIDO: Y rápido es, claro, según para quién. Para quién toma el sentido A en Euskal Herria con intención de ir al HUA evidentemente no lo es, la rapidez no es sólo una cuestión física, sino mental. Es por ello, que los interesados en llegar rápido a su destino deberían gastar unos pocos segundos de su preciado tiempo diario de Smartphone en observar el recorrido y sus paradas y ver si un sentido u otro es más apropiado.

Esto es especialmente interesante a últimas horas ya que, a día de hoy, siguen apareciendo personas con gesto entre sorprendido y contrariado cuando se encuentran que el bus que tomaron a las 22:20h en El Boulevard para ir a la Zumaquera no va más allá de Mendizorrotza. Y En este caso la culpa siempre es de otro; del o la conductora, del Ayuntamiento, del enano en su cabeza que les dijo “Coge el B que queda más cerca de la puerta del Boulevard”, etc. Y, ¿saben aquello de que el humano es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra? Pues, por experiencia, les diré que esto no sucede ni una, ni dos… ni tres… ni cuatro… Pero la culpa sigue siendo de otro, eso es inamovible.

Hablando de rapidez, hubo “medios de comunicación” que llenaron páginas hablando de que el BEi no es más rápido que la antigua L2 PERIFERICA, pues bien, deberían haber hecho la comparación con respecto a ANTES DEL INICIO DE LA OBRAS DEL TRAZADO BEi, no DESPUÉS. Ya que no hace falta ser muy listo para darse cuenta que en un trazado con prioridad en cruces y semáforos el vehículo utilizado es irrelevante. Pero bueno, cada uno vende lo suyo y quien lo compra ya sabrá lo que hace.

ACCESIBLE: “Sí señora, puede usted montarse por cualquier puerta”, este es el mantra diario que los conductores y conductoras del BEi repetimos incansablemente. Y es que la accesibilidad consiste en eso, una vez que ha pagado fuera del autobús, puede usted montarse por donde quiera. Evidentemente, cada quién es libre de recorrer en paralelo del bus los 12 metros que tiene por fuera para entrar por la puerta delantera y volver a recorrerlos por dentro para sentarse en las plazas traseras, eso es para gustos. El que dijo que la distancia más corta entre dos puntos es la línea recta no sabía lo que decía, qué duda cabe…

Concluyamos que el BEi ya está aquí, es una realidad que aún con retraso ha llegado para quedarse, y es lógico que tras un cambio sea necesario un periodo de adaptación. Esperemos que esa adaptación no se enquiste y se haga crónica ya que lo que para un o una usuaria es una “simple pregunta”, para un conductor o conductora es “una simple pregunta en una parada multiplicada por 23 paradas durante 8 horas diarias”. Echen cuentas, piensen y, si pueden, empaticen. La respuesta a sus simples preguntas está ante ustedes y no, no es el conductor.

Gracias amigo por tus líneas que aquí adjunto.

Seguro que cada uno de nosotros/as tenemos una opinión de como se ha gestionado este tema, y probamente que pensemos que se podía haber hecho de otra manera, por supuesto y más con toda la inversión que ha supuesto su implantación cuando se podía haber renovado toda la flota y no tener autobuses del “siglo pasado” circulando por nuestras calles y que necesitan una renovación total, 69 autobuses de 97 tienen más de trece años, eso supone más del 70 % y no culpabilicemos a unos y otros de nuestros gobernantes, porque la mayoría de los grupos políticos mayoritarios han pasado por la Alcaldía, por tanto, no vale “tirar balones fuera”.

1 COMENTARIO

  1. El capricho de unos pocos que han querido hacer negocio, han destrozado una ciudad, tirando por tierra todos los esfuerzos que se hicieron por ser Green Capital,convirtiendo en una pesadilla circular en cualquier otro medio de transporte, peligrosos cruces para los demas usuarios, para los propios peatones, para los ciclistas, creando problemas donde no exisitian y lo de la agencia de movilidad de Barcelona que planifico la red actual de urbanos es otro capitulo de las cagadas que se suman a la Burrada Establecida por Ineptos (BEI) de sosteniblidad 0%, en la que privatizan espacio publico entre muchas otras cosas que pesaran sobre Urtaran y Ruiz de Escudero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Competidores de toda España se dan cita en Zigoitia para el campeonato de Trec de Euskadi

Hípica Gopegi se convierte en epicentro del Trec con la mayor participación de la temporada.

Verano cultural: Cine, jazz y diversión para todas las edades.

BIZAN se prepara para ofrecer un verano lleno de entretenimiento y cultura con dos sesiones de cine al aire libre y un concierto didáctico de jazz.

El Ayuntamiento construirá 247 apartamentos de alquiler protegido en Larrein y Goikolarra

Ensanche 21 impulsa la construcción de viviendas asequibles en Vitoria con la venta de dos parcelas

Rutas teatralizadas en Artziniega: una experiencia educativa y divertida en Aiaraldea

Descubre los orígenes y lugares emblemáticos de Artziniega mientras actores encarnan a personajes históricos.

NOTICIAS RELACIONADAS

El PNV eliminará un carril del BEI

Artolazabal también tiene previsto establecer un nuevo cuerpo dentro de la Policía Local que se dedicará exclusivamente a gestionar el tráfico.

El Ayuntamiento instalará semáforos en el área cercana a tres centros escolares por los que el BEI transita

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz colocará semáforos en tres centros escolares por los que discurre el Bus Eléctrico Inteligente.

El BEi sigue aumentando en número de viajeros aunque las candidatas ponen en entredicho el modelo

Con las elecciones en el horizonte, varios partidos políticos han prometido cambios en la circulación del tráfico rodado para remediar lo que algunos consideran un "caos" generado por el alcalde de la ciudad en los últimos ocho años. En febrero, 374,981 personas usaron el BEI, lo que representa un aumento del 37,95% en comparación con el mismo mes en 2019.