Iberdrola se desploma en España y apuesta por la «autonomía energética»

Galan prevé que durante 2022 seguirán creciendo pese a la incertidumbre regulatoria

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Iberdrola ha conseguido en 2021 un beneficio neto de 1.058 millones de euros en el primer trimestre de 2022, lo que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo de 2021. El crecimiento en los negocios internacionales -un 33% Avangrid y un 20% Neoenergía- compensa el resultado adverso de Iberdrola España, que registra una caída del 29% en su beneficio neto, hasta los 337 millones de euros, debido a los altos precios de la energía que no ha traspasado a sus clientes a los que ha vendido la energía a precios fijos acordados previamente. España ya supone menos de un tercio del beneficio total del grupo. El 80% de la energía vendida a los clientes de mercado libre de Iberdrola está a precios que se sitúan entre la mitad y un tercio inferior a los precios de la tarifa regulada.

Respecto al contexto actual, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha asegurado: «La actual crisis en el mercado energético demuestra la necesidad de acelerar la transición energética para alcanzar la autonomía energética en Europa y descarbonizar nuestra economía. Para ello, se necesitan soluciones basadas en el marco europeo y en un diálogo continuo entre los agentes y las administraciones»

presidente de Iberdrola Ignacio Galan
Presidente de Iberdrola Ignacio Galán

Mantienen las previsiones de beneficio

A pesar de la incertidumbre regulatoria en España, Galán ha reafirmado las previsiones de crecimiento de beneficio para 2022, gracias a cinco factores principalmente: los más de 3.800 MW de capacidad instalada adicional prevista para este año y los 4.000 millones de euros de inversión en redes que contribuirán al resultado de este ejercicio; el crecimiento adicional de Estados Unidos y Brasil por las inversiones; el positivo impacto de las divisas y la mejora de los márgenes del negocio minorista en Reino Unido. Con estos elementos, Iberdrola espera alcanzar un beneficio neto de entre 4.000 y 4.200 millones de euros, que permitirá una distribución de dividendo para 2022 en línea con el mismo, fijando un suelo de 0,44 euros por acción. 

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

Precios de las barracas de Mendizabala

Se han programado tres jornadas de precios populares y dos sesiones inclusivas sin ruido.

Basatiak gana por octava vez la carrera de barricas en el Día del Blusa y la Neska

La cuadrilla Basatiak se impone de nuevo en la carrera de barricas del Día del Blusa y la Neska, en una mañana festiva con numerosas actividades para todos los públicos.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

La Carrera de Barricas vuelve a tomar las calles de Vitoria-Gasteiz este viernes

La tradicional Carrera de Barricas se celebra este viernes 25 de julio a las 11:00 en el centro de Vitoria-Gasteiz. Participarán una veintena de cuadrillas de blusas y neskas en uno de los actos centrales del Día del Blusa y la Neska.