reynogourmet
reynogourmet

La luz bajará hasta un 40% en los contratos del mercado regulado

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

España y Portugal han conseguido que la Comisión Europea apoye la propuesta de ambos países para limitar el precio del gas y del carbón. El nuevo tope va a estar a 40 euros por megavatio hora y tendrá que ir subiendo a los 50 en el próximo año, tiempo en el que estará en vigor este permiso. Los expertos señalan que con esta medida la factura final de luz bajará entre un 30% y 40% desde el próximo mes de mayo.

Solo consumidores del mercado regulado

Este descuento no afectará a todos los consumidores, solo a los que tienen contratado el mercado regulado (PVPC), es decir, el 40% de los abonados.

La tarifa de mercado regulado por el Gobierno es conocida por la sigla PVPC, que significa Precio Voluntario al Pequeño Consumidor. Esta oferta se caracteriza por ofrecer un precio del kilovatio hora (kWh) para cada hora del día, dando un total de 24 horas diarios. Asimismo, la PVPC es una tarifa con discriminación horaria en tres periodos para el consumo de luz (punta, llano y valle) y dos periodos para la potencia (punta y valle). La diferencia con el mercado libre puede ser de más de 20 euros en cada factura.

Mercado libre

Las tarifas de mercado libre podrán contratarse con el resto de compañías de luz. En este caso, cada comercializadora ofrecerá sus propias ofertas y precios.

El usuario podrá elegir entre una gran variedad de tarifas, como las de precio estable, con discriminación horaria (en dos o tres periodos), cuotas fijas, tarifas planas y otro tipo de ofertas personalizadas. Según las asociaciones de consumidores, con esto este contrato se puede acabar pagando más en cada factura.

Rubén Sánchez (Facua): «No merece la pena irse al mercado libre. Hay que quedarse en el mercado semi-regulado»

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un hombre detenido por agresión sexual en la calle

La Policía Local ha arrestado a un hombre de 31 años por seguir y acosar a una mujer en la Plazuela de los Goros, en Vitoria-Gasteiz.

El Ayuntamiento sigue sin resolver el abandono de Santo Domingo 40 y 42

Ocho años después del desalojo por riesgo estructural, el edificio de Santo Domingo 40-42 continúa tapiado y sin una solución clara. El tema ha vuelto a comisión municipal.

Un refugio contra el acoso escolar: La Fundación Ehunbide cumple un año transformando vidas en Vitoria

La psicóloga y fundadora de Ehunbide, Zulaima García y su equipo han creado un espacio único y gratuito donde niños y familias encuentran apoyo profesional más allá de los protocolos escolares

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

¿Sabías que puedes presentar tu proyecto para formar parte de la programación de Gauekoak 2026?

Jóvenes, colectivos y asociaciones ya pueden presentar sus ideas para formar parte de la programación de Gauekoak en primavera-verano 2026. El plazo finaliza el 5 de noviembre.