Se disparan las reparaciones en TUVISA con 367 solo en marzo

PUBLICADO EL

PUBLICIDADspot_img

Las reparaciones siguen sin dar tregua en TUVISA. En lo que va de año, ya ha tenido que acometer 367 arreglos en la flota de autobuses que recorren la ciudad. Solo en los dos primeros meses del 2022, han tenido que desembolsar 200.000 euros en 556 ajustes y recambios.

Enero 2022 > 97.540,79 € > 278 reparaciones

Febrero 2022 > 97.122,11 € > 278 reparaciones

Pero la cuenta sigue aumentando. Este martes se ha celebrado una nueva reunión del consejo de TUVISA donde se han presentado las cuentas de las averías del mes de marzo y la cuantía sigue subiendo hasta alcanzar los 145.588,95 euros y las 367 reparaciones. La cantidad más alta en, al menos, el último medio año. En datos acumulados, entre enero, febrero y marzo se han hecho 923 arreglos por un coste de 340.251 euros. 

Marzo 2022 > 145.588,95 > 367 reparaciones

Los híbridos dan muchos problemas

El Ayuntamiento anunció a principios de este mes que TUVISA va a comprar tres nuevos autobuses híbridos para «continuar con la renovación de la flota» por 1.275.000 euros. El modelo elegido se llama Vectia y es el mismo que los 10 autocares comprados entre el 2018 y el 2019. Estos vehículos cuentan con dos motores, uno de combustión y otro eléctrico.

Aun así, según las fuentes de solvencia consultadas por esta redacción, este modelo “da muchos problemas para lo nuevos que son”. La plantilla de la operadora pública se ha quejado en numerosas ocasiones porque “muchos días no arrancan” o porque «se paran de repente en mitad del recorrido por algún fallo eléctrico». Pese al alto número de averías, el Ayuntamiento sigue con la mirada puesta en este tipo de autocar. 

Las mismas fuentes nos explican que «el ayuntamiento debería investigar otras marcas para evitar que estos autobuses tan nuevos den tantos problemas». Cabe destacar que los 10 autobuses híbridos que tiene en la actualidad TUVISA apenas tienen cuatro años y encadenan numerosas averías. 

43 averías en los híbridos en apenas un mes

De los 97 vehículos que hay en TUVISA, 64 fueron adquiridos antes del 2010 y el resto, un total de 33, en la última década. Entre las averías más comunes, como bien adelantamos, están las relacionadas con las fugas, cajas de cambio y frenos rotos, fallos en los frenos, autobuses que no arrancan, rotura de las puertas de acceso y de salida, calefacciones que no funcionan o rampas para minusválidos y carritos de bebe que no salen. Según las fuentes a las que tuvo acceso GasteizBerri, el gran número de averías no sorprende entre la plantilla «vista la antigüedad de los vehículos».

Pero esto no es todo. El Ayuntamiento ha confiado en los vehículos híbridos para renovar su flota pese a todos los problemas que han dado. Solo en marzo, según os podemos adelantar, se han tenido que hacer 43 arreglos por un valor de 13.000 euros. «Son muchas averías para unos modelos tan nuevos» nos explican.

Datos de averías

  • Marzo 2022 > 145.588,95 > 367 reparaciones
  • Febrero 2022 > 97.122,11 € > 278 reparaciones
  • Enero 2022 > 97.540,79 € > 278 reparaciones
  • Diciembre 2021 > 96.732,60 € > 244 reparaciones
  • Noviembre 2021 > 111.879,96 € > 300 reparaciones
  • Octubre 2021 > 82.914,89 € > 222 reparaciones

1 COMENTARIO

  1. despues de gastarse 60 millones de euros en destrozar al ciudad en un juguete que nadie usa tenemos los trasportes de mier*a , los ecologicos que gastaban mas gasoil que los articulados llevando la mitad de personas, es que no acertamos ni de casualidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

“Los políticos son iguales en todas partes. Prometen construir un puente incluso donde no hay río”

Arrieros somos, y en el camino nos encontraremos
PUBLICIDADspot_img

ArdoAraba 2023, del 6 al 9 de diciembre: horarios, lugares y programa al detalle

Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora en las plazas de la Provincia, Fueros y Plaza de España.

Aviso amarillo por temperaturas mínimas y heladas esta noche en Álava

Además estas heladas podrían coincidir con bancos de niebla lo que aumenta la peligrosidad de entorno.

Belén de la Florida de Vitoria 2023-2024: novedades, fechas y horarios

Este año se destaca la recuperación del personaje de la granjera y la renovación de las figuras, manteniendo la tradición desde 1962

Guía para descargar Gautxori Morea paso a paso

La app permite a mujeres y menores de 18 años solicitar paradas de subida y bajada a demanda, mejorando la seguridad y accesibilidad.

TUVISA sale a la calle: “Necesitamos cambio de gerencia con urgencia”

Las movilizaciones incluyen manifestaciones y paros en diciembre, demandando cambios en la gestión y mejoras en las condiciones de trabajo.

NOTICIAS RELACIONADAS

TUVISA sale a la calle: “Necesitamos cambio de gerencia con urgencia”

Las movilizaciones incluyen manifestaciones y paros en diciembre, demandando cambios en la gestión y mejoras en las condiciones de trabajo.

Nuevos horarios de TUVISA por la ampliación del tranvía a Salburua

La ampliación del tranvía a Salburua motiva cambios en varias líneas diurnas y nocturnas, incluyendo paradas a demanda y un nuevo servicio piloto para mujeres y menores.

TUVISA prevé adjudicar a Irizar el suministro de 10 nuevos autobuses eléctricos

La empresa se compromete a entregar los autobuses y sus sistemas dentro de un plazo máximo de 12 meses desde la realización del pedido.