Vuelven los análisis de droga a las noches de fiesta

Se van a visitar lonjas juveniles y se van a llevar a cabo actuaciones en el espacio público junto a análisis de sustancias.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a través del Servicio de Salud Pública, intervendrá en espacios de ocio y festivos a través de actuaciones orientadas a reducir los consumos de drogas y alcohol por parte de los y las jóvenes, así como los riesgos asociados. También se desarrollarán acciones preventivas relacionadas con el juego y las apuestas. Las intervenciones serán de tres tipos: visitas a lonjas juveniles, actuaciones en el espacio público y análisis de sustancias.

Tendrán lugar a lo largo de todo el año 2022, comenzando desde la noche de San Prudencio (miércoles 27). Esta noche se instalará una carpa en la plaza de la Burullería, en la que se realizarán análisis de drogas y se ofrecerá información al respecto. Desde las 23:00 horas hasta las 02:30 aproximadamente.

Visitas a lonjas juveniles 

Las visitas a lonjas juveniles pretenden mejorar la seguridad y convivencia, así como los hábitos de salud en estos locales. Para ello, se trabajará en la reducción de riesgos derivados del consumo de sustancias, la prevención de la adicción al juego con apuestas económicas y se darán pautas para una buena convivencia con las comunidades vecinales y para promover la seguridad e higiene en las lonjas. Todo ello, con el apoyo de materiales informativos y preventivos.

Este año habrá un incremento en el número de intervenciones en lonjas, aumentando de dos a cuatro, gracias a la colaboración presupuestaria del Servicio de Juventud con quien se comparten los objetivos de este contrato.

Actuaciones en el espacio público 

Se llevarán a cabo en los espacios públicos festivos y de ocio a los que acude la juventud. El objetivo es abordar el consumo de alcohol y otras sustancias en la vía pública. Para ello, se intervendrá en momentos de ocio dando pautas para la reducción de riesgos en el uso del alcohol y drogas, y fomentando alternativas de ocio diferentes al consumo. También se sensibilizará sobre el riesgo del juego y las apuestas. Además, se entregarán materiales como vasos, bolsas de basura, lubricantes, preservativos, agua y comida.

Análisis de sustancias 

Se realizarán análisis de sustancias en aquellos lugares públicos donde se da el consumo. Así mismo, a los consumidores y consumidoras de drogas se les dará información para tratar de reducir los riesgos y se les proporcionará material preventivo como: lubricantes, preservativos y alcoholímetros desechables, entre otros.

El contrato del servicio se ha adjudicado a la asociación Ai Laket!! por un importe de 21.466 euros.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.