Acusan a Urtaran de permitir a los propietarios de la Casa Al faro hacer cambios ‘ad hoc’

Desde Elkarrekin lamentan que el Ayuntamiento "se pliegue ante la sociedad propietaria del inmueble y acceda a rebajar su catalogación"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El grupo municipal Elkarrekin (Podemos- Berdeak EQUO – Ezker Anitza) ha denunciado que el Gobierno de Gorka Urtaran permitirá a la sociedad que ha comprado la Casa de los Alfaro reformar el edificio sin seguir las limitaciones de conservación arquitectónica pese a ser un edificio incluido en el Catálogo de edificios sometidos al Régimen Especial de Protección del PGOU de Vitoria-Gasteiz, con la Categoría de Conservación Estructural.

Según han explicado desde la formación, el Ayuntamiento ha iniciado ya el expediente para tramitar el cambio de régimen de protección del edificio situado en la calle Manuel Iradier número 5 que permitirá a sus propietarios intervenir en el entorno del edificio y su interior sin estar sujetos a las limitaciones de conservación arquitectónica. «Desde el pasado día 3 de mayo hasta el próximo 18 de mayo de 2022 está abierta ya la consulta pública previa relativa al cambio de régimen de protección. Arranca así el proceso de cambio de catalogación que permitirá a la sociedad propietaria intervenir en el entorno del edificio y su interior» han indicado.  

Desde Elkarrekin consideran que el Gabinete de Urtaran debería haber insistido en mantener esta catalogación para tratar de preservar lo máximo posible la idiosincrasia y el valor patrimonial de este edificio, en vez de acabar finalmente cediendo y beneficiando a particulares y empresas. “Lamentamos que el Gobierno de Urtaran se pliegue ante la sociedad propietaria del inmueble y acceda a rebajar su catalogación en vez de insistir en su preservación. Se les está permitiendo hacer cambios ‘ad hoc’ a los propietarios para facilitarles la ejecución de las obras cuando ellos ya eran conocedores de las características singulares del inmueble. Entrar en esta dinámica tienen sus riesgos, sienta precedentes, deja una vía abierta para aquellos movidos por intereses especulativos”, ha lamentado el concejal Óscar Fernández.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.