El Ministerio de Agricultura ha dado este miércoles el último paso para la creación de la Denominación de Origen «Viñedos de Álava» que enfrenta al sector y al Gobierno Vasco, los impulsores, con el sector y el Gobierno riojano. El Gobierno central ya ha enviado la solicitud oficial Europa para su reconocimiento a nivel internacional, una vez pasado es escollo nacional.
El Ministerio ha estado diez meses analizando y estudiando la documentación aportada por la junta directiva de la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) para poder enviarla a Bruselas. Este avance, que cuenta con el respaldo del Ejecutivo vasco y el rechazo de La Rioja, está dentro del plan de crear una denominación de origen alavesa bajo la marca ‘Arabako Mahastiak-Viñedos de Álava’ dejando de lado la DOC Rioja.
Ahora que ya se han superado los trámites nacionales, el Gobierno vasco podría conceder una «protección nacional transitoria» para comercializar los vinos de Álava con la nueva etiqueta, pero solo a nivel estatal.
La Rioja, en contra
El Gobierno de La Rioja ha manifestado en diversas ocasiones su papel legitimado en la defensa de los intereses de la Denominación de Origen Calificada Rioja. «La DOC Rioja es una Denominación de ámbito supra-autonómica y, por tanto, su Consejo Regulador es la entidad de gestión de la Denominación, y a quién se le atribuye expresamente el ejercicio de las acciones judiciales o extrajudiciales para defender el nombre protegido» han señalado en un comunicado.
También reiteran que «no apoya esta iniciativa basada en la confrontación y que pretende crear confusión en los mercados y al consumidor. El Gobierno de La Rioja cree firmemente en la vigencia de los principios que justifican la esencia de la Denominación de Origen con mayor reconocimiento internacional. La pretendida nueva denominación carece de elementos diferenciadores naturales y humanos que justifiquen la necesidad de amparo específico mediante mecanismos ofrecidos por la legislación europea de denominaciones de origen«.