Poner los puntos sobre las íes

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La semana pasada se ha “viralizado” en mucha de la prensa la siguiente noticia: La hamburguesería “La Grillaera” del barrio situado a las afueras de Málaga capital de Teatinos presenta en su carta las condiciones de sus empleados para «erradicar una lacra social alrededor de la restauración«.

No sé ni por dónde empezar, vale daré a enhorabuena a los responsables de ese negocio por en “marketing” tan bueno que han realizado y que seguro que le dará muy buen resultado, no le faltaran clientes, ni trabajadores y trabajadoras.

En su particular carta, en la segunda página, no aparecen entrantes ni bebidas, sino un aviso: «Disfrutando de Grillaera estás contribuyendo a crear una profesión más justa y erradicando una lacra social alrededor de la restauración«. «Todos nuestros grillaos [sus empleados] están contratados las horas que trabajan. El sueldo de nuestros grillaos está estipulado por el convenio de hostelería de Málaga«, indica. El sueldo bruto de un camarero a 40 horas semanales es de 1.648 euros para un total de 1.430 € líquido a percibir, explican.

Bien, voy a intentar aclarar algunos puntos:

  • Establecimientos de la sección tercera. Restaurantes, del 1 de enero de 2022 hasta 31 de diciembre de 2022 (iniciales), según el Convenio Colectivo de Hostelería Málaga 2018-2022, un camarero tiene un sueldo por hora de 19,23€, es decir, un sueldo mensual de 1.399,90 €, y según las tablas salariales las categorías laborales que más sueldo tienen son, Jefe de Cocina y Jefe de Comedor, con un sueldo bruto mensual 1.532,91 €.
  • Establecimientos de la sección quinta, que corresponde al personal de mostrador, cafés, bares, cervecerías, chocolaterías, heladerías. Del 1 de enero de 2022 hasta 31 de diciembre de 2022 (iniciales), en este caso el dependiente de primera tiene un sueldo de 1.444,2 €, mientras que por ejemplo el Jefe de Cocina tiene el mismo sueldo que en la categoría anterior.

Alguien de presa se ha preocupado de comprobar estos datos antes de publicar la noticia, creo que no.

En la noticia decía que el sueldo bruto mensual era de 1.648 € y neto de 1.430 €, pues yo pienso que ni ese dato sería el real. Ese sueldo, más dos pagas extras según convenio, hacen un total de 23.072 € brutos anuales, a los cuales según las tablas de hacienda correspondería un 12 % de IRPF, 197.76 €, un 4.70 % de descuento por contingencias comunes, 77.46 € y un 1.70 % por base de accidentes 28.02 €, suman unos descuentos de 303.24 €, quedando un sueldo neto de 1.344,76 €, casi 100 € menos de lo publicado.

Tal vez cobren algún complemento que no especifican porque hacen más cosas que las relacionadas con su categoría laboral y es que en La Grillaera los camareros no sólo toman comandas y sirven bebidas y comidas. También se disfrazan, cantan, bailan y entretienen a los clientes.

Desde que publicó sus salarios en la carta, reciben un goteo constante de currículos de profesionales de la hostelería. Pero en esta empresa no contratan a cualquiera: sus camareros deben tener ciertas dotes para el espectáculo y «poca vergüenza», como dicen sus responsables. «Lo bueno de tener buenas condiciones laborales es que tenemos poca rotación: desde que abrimos en Málaga, el 90% de los trabajadores sigue con nosotros», apuntan los responsables.

Mi critica no es para los responsables del establecimiento, si no a quien publica algo sin comprobar los datos.

La iniciativa de estos propietarios se ha hecho famosa en un momento de polémica por las condiciones laborales de la hostelería en España: mientras hay empresarios quejándose de que no encuentran profesionales para la temporada alta, se multiplican las quejas sobre las jornadas interminables y los abusos laborales que sufren muchos trabajadores del sector. Los responsables de este negocio aseguran no saber cómo lo hacen otros empresarios para pagar 800 euros y poder

dormir por la noche sin temer a una visita de Inspección de Trabajo. Lo que sí tienen claro es que, al menos en su negocio, los camareros son el ingrediente fundamental para el éxito.

Jornada de 40 horas a la semana, dos días libres, 1.260 euros netos de salario más propinas y 48 días de vacaciones al año. Si estás en paro,

¿Intentarías optar a este empleo? Parece ser que la gran mayoría opta por el no, ya que está vacante lleva sin ocuparse casi dos meses en el sur de la isla de Tenerife. Aquí el problema es que se ha perdido mano de obra cualificada en el sector servicios de las Islas, en su mayoría personas que regresaron a sus países de origen en la pandemia y que no han vuelto. Pero también coincide en que la escasez de vivienda para alquilar en las zonas turísticas y su elevado precio hacen muy complicado que un trabajador pueda coger un empleo en el sur.

Mediados de mayo, campaña turística en marcha y la mayoría de empresas de Ibiza no ha conseguido, todavía, completar las plantillas. Y tal y como está la situación en la isla, con precios de alquiler desorbitados, temen no conseguir personal suficiente para los meses fuertes de la temporada. «No llegan ni un currículo, cero». Ofrecen 2.500 euros mensuales, pero ni siquiera así vale porque el gran problema es el alto coste del alquiler, donde en años anteriores pagaban una buena “pasta” por dormir incluso en coches o furgonetas.

Luego naturalmente también viene el tema del trabajo y el respeto de algunos trabajadores respecto a sus jefes, conozco el caso de un amigo que a pesar de tener sus trabajadores fijos y pagándoles buen sueldo, ha sido engañado por algún empleado y empleada, a los que dio su confianza y estos realizaron actos ilegales, por suerte son una pequeña minoría, pero con su forma de actuar se cargan los puestos de trabajo de quien no tienen culpa, además el jefe siempre era el primero en llegar y el ultimo en irse.

*/GasteizBerri.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

La magia de ‘Gorri eta borobila’: un cuento que cautiva corazones y despierta la imaginación

Presentan en Falerina el encantador cuento 'Gorri eta borobila' en el marco del festival Kaldearte.

Álava mantendrá los descuentos del 50% en las tarjetas BAT

La medida del 50% de descuento beneficia a las personas usuarias que utilicen las tarjetas BAT, BARIK y MUGI

Bicicletas abandonadas para personas en exclusión social

Primeras bicicletas, recuperadas del depósito municipal, en circulación gracias a Bizikleteroak.

Tres detenidos por casos de violencia en un solo día en Vitoria

Un anciano de 74 años, un joven de 20 años y un hombre de 26 años fueron detenidos por distintos actos de agresión: el anciano por agresión con arma blanca en un bar, el joven por agresión familiar en Zaramaga y el hombre por agresión a su pareja en el Casco Medieval.

«Bajo el paraguas de tod@s» gana el Concurso de Carteles de las Fiestas de La Blanca 2023

Como reconocimiento a su talento artístico, Verónica García Revuelta recibirá un premio de 2.500 euros

NOTICIAS RELACIONADAS

Tuvisa bajo escrutinio: Sentencias judiciales y gestión deficiente y costosa para los ciudadanos

Esperemos que esto cambie, y si alguien no es capaz, ya sabe: «puerta».

OPINIÓN | Reflexión

Si logra ganar, verás qué reflexión habrá en toda la ciudad.

Así sucede en la vida: cuando son los caballos los que trabajan, es el cochero el que recibe la propina.

«Dale al trabajador su salario digno antes de que se haya secado el sudor de su frente»