
El personal de la zona de talleres de TUVISA ha emitido un comunicado donde expresan su preocupación por la desconfianza que se puede crear entre los viajeros por las noticias que se publican sobre las averías que registra la operadora pública es sus vehículos. Los trabajadores quieren dejar claro que los autobuses salen del taller cumpliendo todas las medidas de seguridad.
«Sabemos que el personal de taller no está bien considerado dentro de esta empresa, pero es algo que ya tenemos asumido. Pero, por favor, lo que no se puede permitir es que se nos infravalore» insisten. Este documento lo han enviado a los Grupos políticos con presencia en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y al consejo de administración de la empresa.
COMUNICADO TALLER
A la atención del consejo de administración de TUVISA.
En vista de los artículos que se están publicando últimamente en prensa comentando el estado de la flota de TUVISA, nos gustaría dar el punto de vista desde nuestra situación, el personal de talleres.
Nosotros no sacamos a circular ningún vehículo que sepamos que se encuentre averiado y mucho menos que pueda provocar malestar a las personas usuarias.
Los autobuses pasan cada 6 meses o cada año, según la edad, una inspección técnica obligatoria (ITV). La flota es revisada antes de cada inspección, aunque al no disponer de una línea pre-itv, no podemos comprobar ciertos elementos. Aun así, siempre que un vehículo es rechazado en inspección, es inmovilizado y se procede a su reparación para una nueva inspección. Con lo cual nunca ese vehículo sale a circulación.
Lo mismo pasa cuando nos comunican las averías. Como ejemplo, si una rampa falla o el equipo de climatización no funciona correctamente, esos vehículos se inmovilizan para su reparación.
La flota tiene programada una serie de mantenimientos preventivos. Esto son actuaciones de obligado cumplimiento. Tales como la inspección técnica obligatoria, cambios de aceite y filtros, revisiones periódicas de aires acondicionados (que es el caso que nos atañe), etc.
Cada comienzo de año, en enero, se comienza las campañas de verano. Nosotros, el personal de taller, revisamos el aire acondicionado de toda la flota de TUVISA. Buscamos posibles fugas de gas, se limpian los radiadores, se comprueban los ventiladores, se cambian filtros y rodamientos, entre otras acciones. Esto no quita para que puedan producirse averías una vez después de revisados. Esta campaña requiere de una o dos personas ocupando su jornada laboral entre 4 y 6 meses. Se puede hacer más rápido con más personal pero no mejor.
Es vox populi en las cocheras que recibís información de las reparaciones que se hacen en el taller y ustedes mismos pueden comprobar que estos mantenimientos se están realizando.
En el caso de que el personal conductor nos reporte que el aire acondicionado no funciona, sustituimos el vehículo y nos lo traemos a cocheras. Una vez en las instalaciones, se procede a comprobar si es cierto que se encuentra averiado y en caso afirmativo, a su reparación. No siempre que son sustituidos es porque se encuentren averiados.
Hay situaciones en que el desconocimiento, la falta de interés, o el mal uso del equipo entran en juego. Hay una serie de buses, que para optimizar su eficiencia energética, cuando las puertas se abren, el compresor del agente frigogénico se desactiva. Con lo cual, si un autobús está haciendo la regulación horaria en una parada con las puertas abiertas y a 35 grados en el exterior, todo ese ambiente de confort interior va a desaparecer. Como ya hemos dicho, si se encuentran averiados, esos vehículos no salen a circular.
Por eso desde talleres queremos defendernos ante lo que sale en prensa. Todas las personas que integramos esta sección nos hemos preparado y formado. Tenemos la gran ventaja de trabajar en un oficio que es pasional. El que se ha formado para ser mecánico, electricista o carrocero-pintor, lo hace porque le gusta su oficio y lo hace con pasión. Si no es en TUVISA va a trabajar en un concesionario, otro taller o por cuenta propia. Esa es la gran ventaja de nuestro oficio.
A pesar de lo que algunos piensen, no sabemos si el comité o la prensa, venimos a desempeñar nuestro oficio y a hacerlo bien. Un trabajo mal realizado es trabajar dos veces y eso no lo quiere nadie. Y si es cierto que una gran partida de dinero se va por nuestra sección pero es para que la flota esté en condiciones, para que no se produzcan averías y para que las personas usuarias puedan usar el transporte público en las mejores condiciones.
Otra cosa de la que nos hemos dado cuenta es del mal uso de ciertas fotografías que aparecen publicadas. Ha habido veces que aparecen fotos de vehículos en desuso destinados a su descontaminación usadas para reflejar el estado de la flota y es algo que no es real. No se le puede engañar a la ciudadanía de esa manera. O esas otras fotos en la que aparecen los asientos atados son trapos. Pues no, no es una reparación realizada en el taller. Esa artimaña de Macgyver suele salir de la persona que va sentada al volante y que le molesta el ruido de la vibración de los asientos cuando están vacios. Si en vez de atar los asientos y dedicarse a sacar fotos, lo comunica al taller la cosa funcionaría mucho mejor.
Sabemos que el personal de taller no está bien considera dentro de esta empresa pero es algo que ya tenemos asumido. Pero, por favor, lo que no se puede permitir es que se nos infravalore.
Muchas gracias y saludos.
Atentamente. EL PERSONAL DE TALLER.