Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

La plantilla de Mercedes respalda el pacto alcanzado con dirección

En la zona de Taller la mayoría ha votado en contra, mientras que en la oficina y en el voto electrónico lo mayoritario fue el "sí".

0

Más de la mitad de la plantilla de Mercedes-Benz de Vitoria-Gasteiz ha decidido respaldar el preacuerdo alcanzado por la mayoría sindical (CC. OO., UGT, Ekintza y PIM) y la dirección para renovar el convenio colectivo de la planta. Según han informado desde los sindicatos, en la votación han participado el 94.69% de la plantilla, de los cuales el 57% ha votado a favor de las nuevas condiciones. En esta factoría trabajan de manera directa cerca de 5.000 trabajadores y trabajadores y mantiene otros 30.000 empleos indirectos.

Desde el Comité de empresa ha venido afirmado que «el mensaje solamente puede ser entendido de una manera: las trabajadoras y trabajadores se merecen un convenio digno, blindado y sin recortes, algo que dista mucho de lo que han hecho público tanto empresa como Gobierno Vasco«.

Votos por secciones de la empresa

El voto ha sido desigual en cada área de la empresa. En la zona de Taller la mayoría ha votado en contra, mientras que en la oficina y en el voto electrónico lo mayoritario fue el «sí».

El preacuerdo

Con la aprobación de este preacuerdo se pondrá en marcha el nuevo convenio laboral que incluye mejoras salariales hasta 2026. También se incluye la jubilación de más de 250 personas a través de fondos relevo, así como la conversión de 400 contratos temporales en indefinidos. También se van a incluir una paga de 500 euros como "pagos por objetivos" en el caso de superar una producción de 200.000 vehículos al año y otra prima de 2.250 euros al año basándonos en los indicadores.

Una inversión de 1.200 millones de euros

El preacuerdo alcanzado ha estado bajo la presión de no llevar a cabo la ingestión de 1.200 millones de euros que la empresa había anunciado para su planta en Vitoria. Desde la dirección se llegó a plantear incluir una sexta jornada laboral a la semana, una condición que reventó las relaciones entre los sindicatos y la empresa y que finalmente fue retirada. Titos, director de la planta, llegó chantajear a los trabajadores señalando que si no aceptaban las nuevas condiciones, la inversión no iba a ser posible y que se ponía en riesgo el futuro de la fábrica.

SIN COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil