«Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Etxean Bai es un plan de la Diputación para retrasar la entrada en los centros geriátricos de las personas de avanzada edad, es un plan que supone «un cambio profundo en el sistema de servicios sociales, basado en facilitar que las personas mayores convivan en su entorno familiar el mayor tiempo posible».

Con esto yo creo que lo que se pretende es gastar el menor “dinero” posible en la atención y el cuidado de nuestros mayores, ¿Por qué si Señores políticos?, todos esperamos tener la suerte de llegar a ser mayores y que puedan revertir en nosotros algo de las “ingentes” cantidades pagadas con nuestros impuestos.

Lo que pretende Diputación es crear un centro para controlar a las personas mayores en casa y retrasar su paso a residencia, teniendo una app para coordinar de manera telemática y presencial el día a día de las personas usuarias. Esta aplicación permitirá elaborar un plan diario de cuidados, enviar avisos, visualizar posibles incidencias, conocer y controlar las pautas de medicación, monitorizar las constantes y realizar programas de estimulación cognitiva, entre otras actividades.

A que queda bonito, pero no lo es, vamos por partes, de manera telemática, cuando muchos de nuestros mayores de 80 o 90 años, no saben ni que es internet y naturalmente no disponen de él en sus casas.

Un joven con tetraplejia lleva dos años sin poder abandonar el hospital por falta de recursos económicos.

Miguel Planas, de 29 años, pide ayuda para poder adaptar su domicilio y abandonar la cama que ocupa en el Hospital Insular de Gran Canaria desde que sufrió una lesión practicando una acrobacia en un gimnasio.

Es un joven de 29 años con tetraplejia que lleva dos años en el Hospital Insular de Gran Canaria postrado en una cama tras sufrir una lesión practicando una acrobacia en un gimnasio, cayo con la cabeza en la colchoneta y automáticamente me quedé paralizado del cuello para abajo. Paso de un segundo a otro a verse con su total movimiento y sus sueños y aspiraciones a tener que empezar una vida totalmente nueva.

Los mil euros que recibe de su pensión de invalidez no le alcanzan para pagar el alquiler y adaptar su domicilio y, por eso, pide ayuda a todo aquel que pueda colaborar. Necesita no sólo equipos médicos y cuidadores, también una grúa, una cama adaptada y medicación.

«Lo único que quiero es vivir en una casa con unas comodidades como cualquier otra persona; aunque esté totalmente limitado, aún tengo ambiciones de seguir trabajando y aportando valor a la sociedad o inspirando a otros», señala Planas.

Su situación ha llevado a Miguel a pasar por varias depresiones, por la frustración de pasar casi todos los días en una cama o en una silla de ruedas dentro de la habitación del hospital: «Ha pasado momentos muy oscuros, ha llegado a pensar que una vida en esta situación no tiene sentido pero, gracias a la ayuda y consejos de personas de su alrededor y mucha fortaleza mental, he conseguido darle la vuelta a la tortilla.

Esto podemos pensar que sucede lejos, pero también aquí tenemos casos muy duros, y es el caso de un preso de la cárcel de Zaballa tetrapléjico en libertad condicional y que sigue en el penal al no tener dónde vivir, sufrió un grave accidente durante un permiso, lleva nueve meses en la enfermería de la cárcel asistido por otros reclusos.

Y así pueden haber miles de casos que ante la necesidad imperiosa de ayudas estas ni llegan, ni se las esperan, pero se les llena la boca de palabras cada vez que salen en un medio de comunicación para hablar, hablar e intentar alegrar el oído, pero creo que de tontos la ciudadanía tenemos poco.

Ahora llegan y nos dicen que vamos a cobrar más en nómina al modificar los tramos y las tablas de IRPF, pero que consecuencia está trayendo esta rebaja, falta de médicos/as y sanitarios/as, falta de profesores y profesoras que enseñen a nuestros menores y no tan menores, y en todos

los servicios públicos y que no digan que la ciudadanía no va a notar esa merma de los servicios porque si fuera así han esperado mucho tiempo, si se podía realizar esa rebaja de impuestos.

Señores y Señoras políticos/as, estas vacaciones piensen como se puede ofrecer más ayudas a las personas mayores e impedidas, que no pueden desarrollar su día a día en debidas condiciones, y de no ser así ahora que falta menos de un año para las elecciones autonómicas y municipales hacérselo pagar caro.

*/GasteizBerri.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Competidores de toda España se dan cita en Zigoitia para el campeonato de Trec de Euskadi

Hípica Gopegi se convierte en epicentro del Trec con la mayor participación de la temporada.

Verano cultural: Cine, jazz y diversión para todas las edades.

BIZAN se prepara para ofrecer un verano lleno de entretenimiento y cultura con dos sesiones de cine al aire libre y un concierto didáctico de jazz.

El Ayuntamiento construirá 247 apartamentos de alquiler protegido en Larrein y Goikolarra

Ensanche 21 impulsa la construcción de viviendas asequibles en Vitoria con la venta de dos parcelas

Rutas teatralizadas en Artziniega: una experiencia educativa y divertida en Aiaraldea

Descubre los orígenes y lugares emblemáticos de Artziniega mientras actores encarnan a personajes históricos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Tuvisa bajo escrutinio: Sentencias judiciales y gestión deficiente y costosa para los ciudadanos

Esperemos que esto cambie, y si alguien no es capaz, ya sabe: «puerta».

OPINIÓN | Reflexión

Si logra ganar, verás qué reflexión habrá en toda la ciudad.

Así sucede en la vida: cuando son los caballos los que trabajan, es el cochero el que recibe la propina.

«Dale al trabajador su salario digno antes de que se haya secado el sudor de su frente»