TicketBAI queda aplazado hasta diciembre

La Diputación Foral puso en marcha el pasado mes de febrero una convocatoria extraordinaria de ayudas de 200.000 euros con el fin de facilitar al sector la implantación de TicketBAI

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Diputación Foral de Álava va a ampliar hasta el 1 de diciembre el plazo para que los comercios minoristas puedan solicitar ayudas para implantar el sistema de facturación TicketBAI. Esta línea de ayudas financia el 50% del coste de adquisición y renovación del software necesario con un límite de 1.000 euros por empresa beneficiaria.

La Diputación Foral puso en marcha el pasado mes de febrero esta convocatoria extraordinaria de ayudas de 200.000 euros con el fin de facilitar al sector la implantación de TicketBAI. El plazo de solicitud de las ayudas coincidía con los tiempos del calendario de puesta en marcha del sistema y concluía el 3 de octubre.

El Consejo de Gobierno Foral ha acordado ampliar el plazo de solicitud de las ayudas hasta el día 1 de diciembre, después de que las Juntas Generales de Álava aprobaran el pasado miércoles extender hasta esa misma fecha el plazo máximo para la incorporación de los comercios minoristas alaveses al nuevo sistema de facturación.

Estas ayudas están dirigidas a comercios minoristas –incluidas peluquerías, salones de belleza, agencias de viaje y artesanos/as– con domicilio fiscal en Álava y punto de venta al público o taller de artesanía, y una plantilla máxima de nueve personas; y financian el 50% del coste de adquisición, suscripción, actualización o renovación del software necesario para implantar TicketBAI.

Las solicitudes deben presentarse a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Álava una vez realizada la adquisición, renovación o actualización del software del sistema TicketBAI junto con las facturas y comprobante de pago correspondientes, ya que la convocatoria subvenciona actuaciones ya ejecutadas.

La inversión debe haber sido realizada entre el 1 de noviembre de 2021 y el 30 de noviembre de 2022 y el software objeto de subvención deberá estar inscrito en cualquiera de los registros de TicketBAI de Álava, Bizkaia o Gipuzkoa.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cada vecino de Vitoria carga con 428 euros de deuda municipal

La deuda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz alcanza en 2024 los 428 euros por habitante, con un total de 110 millones de euros.

Una periodista congoleña obligada a exiliarse recibe el respaldo del nuevo mecanismo de protección de Álava

La Diputación concede 8.000 euros a una defensora de los derechos humanos perseguida en Kivu del Sur

Un acuerdo a última hora evita la huelga en el Instituto Foral de la Juventud

El sindicato LAB y la plantilla del IFJ alcanzan un acuerdo que evita la huelga prevista para el 1 de julio. Udalekuak y Gazte Bidaiak se desarrollarán sin cambios y se garantiza mayor estabilidad para los programas juveniles.

¿A quién afecta la huelga de las colonias de verano en Álava?

La plantilla del IFJ secunda una huelga este martes para denunciar recortes, falta de plantilla y bloqueo en la negociación del convenio. La jornada coincide con el inicio de las colonias de verano.

60 contribuyentes deben 168 millones a la Hacienda alavesa

La Hacienda Foral de Álava publica el listado de 60 grandes deudores que, al cierre de 2024, acumulaban más de 168 millones en impagos. El listado incluye 53 empresas y 7 particulares.

Cuarta jornada de huelga en las residencias forales de Álava

Las trabajadoras denuncian retrocesos en las condiciones laborales y bloqueos en la negociación del convenio.