La Cruz Roja de Álava, medalla de Oro de Vitoria-Gasteiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha entregado la medalla de Oro de la ciudad a la Cruz Roja de Álava. El galardón se ha concedido en el 150 aniversario de la organización (celebrado el 25 de mayo) «por su trabajo como institución humanitaria y su dedicación a los colectivos que más lo necesita».

En especial la labor realizada «a raíz de la pandemia del coronavirus o la atención a las personas refugiadas procedentes de Ucrania.»

El acto se celebró ayer en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, que se vistió de gala para la ocasión.

Una medalla que no se concede desde 2015

La medalla de oro se concede a «personalidades, entidades o corporaciones» que presenten «méritos extraordinarios [···] por haber prestado servicios a la ciudad o dispensado honores a la misma».

Este galardón no se concedía desde 2015, cuando fue galardonado, a título póstumo, José María Sedano, el 8 de mayo de 2015.

El Alcalde de la ciudad, Gorka Urtaran, ha destacado además de que a las labores realizadas durante la pandemia y la acogida de refugiados ucranianos se suman «otras muchas» que Cruz Roja realiza con «personas sin techo, personas mayores, jóvenes en riesgo de exclusión, etc.». 

“Todo ello justifica más que de sobra la concesión de la Medalla de Oro”, ha explicado. “La Cruz Roja –aseguró en la entrega el primer edil- es una entidad que es un valor seguro. Siempre que acudimos a ella con una petición de ayuda, la respuesta es afirmativa y la disposición máxima. Forman parte del ADN de la ciudad y del capital social tan rico del que disponemos”.

El presidente de la delegación alavesa de la Cruz Roja, Jesús Cantero, ha mostrado la emoción y agradecimiento del colectivo por la entrega de la Medalla y ha hecho ver que las personas presentes en la sala eran solo una representación de los miles de vitorianos y alaveses que han trabajado y colaborado de forma altruista con este organismo.

También acudió a la cita la presidenta de la Cruz Roja del País Vasco, Estibaliz Arnáiz.

7 medallas de oro fueron revocadas en 2009

El ayuntamiento concede 5 tipos de galardón:

  • Título de Hija Predilecta o Hijo Predilecto de Vitoria-Gasteiz.
  • Título de Hija Adoptiva o Hijo Adoptivo de Vitoria-Gasteiz.
  • Título de Visitante Ilustre
  • Medalla de Oro de Vitoria-Gasteiz
  • Medalla Fray Francisco de Vitoria

Hasta la fecha se han concedido 43 medallas de oro de la ciudad, desde 1948. 7 fueron revocadas en 2009 por ser concedidas a figuras de la dictadura franquista, como Carmen Polo de Franco.

La lista completa de galardonados con esta medalla es la siguiente.

La Medalla de Oro es uno de los máximos reconocimientos municipales. Se ha elegido el 150 aniversario de la implantación de la Cruz Roja en territorio alavés para mostrar el reconocimiento de la ciudad por su trabajo como institución humanitaria y su dedicación a los colectivos que más lo necesitan.

Previamente a la entrega realizada por el alcalde, los representantes de la Cruz Roja han sido recibidos con un aurresku de honor.

Origen de la entidad (texto del Ayuntamiento)

La Cruz Roja nació en Álava durante la Tercera Guerra Carlista y en aquel momento su principal cometido fue atender a los heridos de la misma. En cada momento, la entidad ha ido adaptando su trabajo a los tiempos y las necesidades de la población, principalmente ligadas a las políticas sociales y a las personas que más lo necesitan: mayores, accidentes, inmigración, refugiados, población reclusa, discapacidad, desastres, drogodependencias, cooperación internacional…

Solo el año pasado, Cruz Roja en Álava atendió a 13.081 personas gracias a la labor de 2.020 personas voluntarias (1.207 mujeres y 813 hombres) y la ayuda de 1.520 empresas y personas socias, además de entidades e instituciones. No obstante, el récord de atenciones se produjo en 2020, con el estallido de la pandemia, alcanzando las 33.713 personas atendidas en un año.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.

Etxebarria anuncia nuevas ayudas europeas para proyectos municipales

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la llegada de nuevas ayudas europeas y señala que en los próximos días se concretará qué proyectos de Vitoria-Gasteiz recibirán financiación.

Maider Etxebarria anuncia que repetirá como candidata a la alcaldía en 2027

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria (PSE-EE), ha anunciado que se presentará de nuevo a la alcaldía en las elecciones municipales de 2027.

Vitoria amplía las ayudas a comunidades energéticas con más fondos

El Ayuntamiento refuerza su apoyo al autoconsumo colectivo con más presupuesto, nuevas tecnologías renovables y movilidad eléctrica compartida.

“Las ratas salen a compartir el vermú”: denuncian focos de insalubridad en Salburua y Sansomendi

La frase “las ratas salen a compartir el vermú” resume las quejas por suciedad en Sansomendi, basura junto a buzones en Salburua y vertidos industriales en Campo Los Palacios.

Agenda política semanal en Vitoria: urbanismo, limpieza y seguridad

Consulta la agenda institucional del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para esta semana: comisiones municipales, preguntas de los grupos políticos y presentaciones públicas.