BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Las lluvias de esta noche acaban con el incendio de Zambrana

Aitor Abecia, alcalde de Zambrana, ha criticado que en Euskadi se tenga que pedir ayuda a las comunidades limítrofes por la falta de medios aéreos para la extinción de juego

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El incendio declarado el domingo en la zona de Zambrana ha sido extinguido esta madrugada gracias a las lluvias. Según ha informado la Diputación foral de Álava, «ha llovido bastante esta noche, aunque habrá que tener precaución porque el terreno sigue caliente«. Se desconoce con exactitud cuantas hectáreas se han visto afectadas, pero se estima que han sido unas 200.

En el equipo de extinción han trabajado bomberos de Bizkaia, Gipuzkoa, La Rioja, Navarra y Burgos, además de los de Álava. En total han sido más de 70 efectivos.

Por el momento se desconoce cuál ha sido el origen del fuego. Se ha descartado la posibilidad de que lo haya provocado una colilla en la carretera. Desde la Diputación apuntan que el foco podría estar situado en una finca de cereal, pero hasta que no se investigue del todo no se podrá saber con fiabilidad.

Criticas al operativo

Aitor Abecia, alcalde de Zambrana, ha criticado que en Euskadi se tenga que pedir ayuda a las comunidades limítrofes por la falta de medios aéreos para la extinción de juego. «Euskadi es de las pocas [Comunidades Autónomas] que no cuenta con un helicóptero de extinción«.

También ha informado que es la segunda vez en 30 años que se quema la sierra de Txulato y que «un monte abandonado es el principal enemigo para combatir un incendio» y se ha preguntado que cuando les convocará la Diputación Foral de Álava para «planificar la ingeniería forestal de su recuperación» o si «una vez más abandonamos el monte a su suerte».

Nuevo aviso por incendios

Euskalmet ha activado para este martes el Aviso Amarillo por riesgo de incendios forestales en Álava desde las dos de la tarde hasta la media noche. El riesgo de incendios forestales es relativamente alto en la zona de transición y en el eje del Ebro debido a la sequedad de la vegetación y a las altas temperaturas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Todo gratis este sábado en Gamarra: rugby, hinchables y baloncesto para jóvenes y familias

Este sábado 31 de mayo, el complejo de Gamarra ofrecerá acceso libre y actividades deportivas gratuitas como rugby, castillos hinchables y un torneo de baloncesto 3x3.

Votación tensa en la Policía Local con un «sí» frágil al acuerdo con el Ayuntamiento

Un 58% de la plantilla ha dado el visto bueno al acuerdo que implica subidas salariales y nuevos compromisos

Fournier lanza una baraja conmemorativa dedicada a las mujeres en su 155 aniversario

La fábrica de naipes Fournier lanza una edición especial que visibiliza a mujeres históricas de Vitoria-Gasteiz, con motivo de su 155 aniversario y los 250 años de la Escuela de Artes y Oficios.

Gasteiz suspende la gestión de Maider Etxebarria

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, obtiene un 4,8 en la última encuesta EITB Focus. Aunque es conocida por el 93,4 % de la ciudadanía, su valoración refleja un bajo respaldo.

La Lanzadera Musical presenta ‘Fiesta con las Estrellas’, su primer evento con talento emergente en Vitoria

La sala Kubik acoge el primer showcase de La Lanzadera Musical, con siete artistas jóvenes de Vitoria-Gasteiz y un aftershow a cargo de DJ Madi.

NOTICIAS RELACIONADAS

Falsa alarma en Portal de Arriaga

Todo ha quedado en una falsa alarma sin mayores consecuencias.

Los bomberos de Álava despiden 2024 con un mensaje: “Nuestros dirigentes siguen jugando a la lotería con Araba”

“los parques de Laudio, Agurain y Espejo estarán hoy en mínimos. Nuestros dirigentes siguen...

El Parque de bomberos de Llodio lleva seis meses sin jefe

Bomberos de Vitoria y Álava denuncian precariedad y falta de medios en sus servicios.