Maider Etxebarria volverá a presentarse a la alcaldía

"Con el objetivo de poner a Vitoria-Gasteiz en el lugar que le corresponde en Euskadi"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Maider Etxebarria volverá a presentarse a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz en las próximas elecciones del 23 de mayo del 2023. Así lo ha hecho saber ella misma con una misiva publicada en sus redes sociales donde apunta a que volverá a presentarse a las primarias del Partido Socialista «con el objetivo de poner a Vitoria-Gasteiz en el lugar que le corresponde en Euskadi».

Nuevo panorama electoral

Con este anuncio, poco a poco, ya se va dibujando el panorama electoral para las municipales. El anuncio de Etxebarria se suma al ya hecho por EH Bildu, que tendrá a Rocio Vitero como cabeza de lista. En el Partido Popular ni confirman ni desmienten la posible candidatura de Ainhoa Domaica y en Elkarrekin Podemos ponen a las bases del partido como excusa para no dar pistas. Por parte del PNV, por el momento no hay noticias de qué puede pasar con el actual alcalde. Tal y como publicamos en GasteizBerri.com, la cúpula jeltzale ha llegado a plantearse que Urtaran no repita como candidato a la alcaldía en las elecciones de mayo del 2023.

La carta de Maider

Volviendo al anuncio de la actual segunda alcaldesa de Vitoria, Etxebarria ha explicado que el motivo por el que ha decidido volver a presentarse es para «poner a Vitoria-Gasteiz en el lugar que le corresponde en Euskadi. A veces no puedes dudar. Vivimos tiempos difíciles en los que debemos arrimar el hombro y estar a la altura. Frente al ruido y la bronca politica, defiendo una Vitoria en positivo. Defiendo una gestión basada en hechos, en acuerdos, una política que tiene los pies en el suelo y que aporta soluciones. Pero sin renunciar a la ambición y a los proyectos transformadores».

«En este mandato estamos demostrando que somos capaces de llevar a cabo una gestión responsable en un momento extraordinario. La pandemia y Putin han puesto en evidencia que debemos luchar por la unidad de acción y la coordinación entre instituciones. No es momento de mirarse al ombligo. Hay que estar en lo importante.»

«Y eso implica la protección de nuestros mayores, de la clase media y trabajadora y de los servicios públicos. No podemos dar ni un paso atrás en la defensa de lo público a la hora de gestionar lo común. Solo así evitaremos la desigualdad, Somos solidarios con el sufrimiento ajeno».

«Implica también que los socialistas nos comprometemos a perpetuar una cultura de pacto que nos permita reforzar la modernización de los barrios, de la movilidad urbana y a crear más vivienda pública en alquiler. Vitoria tiene una ubicación estratégica y debe dar nuevos pasos para explotar al máximo su potencial industrial y atraer nuevos proyectos».

«El único camino para avanzar pasa por rediseñar el modelo productivo y apoyar el emprendimiento, en especial el femenino».

«Creo que todo es posible con trabajo duro, esfuerzo y determinación. Podemos lograr una ciudad más viva, más moderna, más internacional, más ecologista y que se apoya en la cultura y los eventos como motores económicos. Me apasiona mi ciudad y tengo la ilusión de convertirme en su primera alcaldesa».

«Seguiremos trabajando con humildad para conseguirlo».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Artolazabal gestionará Espacio Público y Barrios, Gurtubai Seguridad y Borja Servicio de Limpieza

Aunque aún no se han revelado todos los nombramientos, poco a poco se van desvelando las carteras que ocuparán cada concejal en el nuevo gobierno local.

José Antonio Suso anuncia su salida como presidente del PNV en Álava

El presidente del PNV en Álava dejará el cargo a principios de 2025 tras ocho años en el puesto. Suso considera que es momento de dedicarse a otras actividades.

En cinco municipios de Álava no gobernará la lista más votada

En cinco municipios de Álava, diferentes coaliciones y mayorías alternativas han dado lugar a un nuevo panorama político a nivel local en las últimas elecciones municipales.

El PNV mantiene tráfico y el PSE se deshace de la policía y se queda con Hacienda

Este acuerdo se produce en un contexto político en el que se han producido cambios significativos en la distribución de fuerzas en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Ana de Benito será la cuarta en la lista de Sumar en Álava

Joserra Becerra ocupará el segundo lugar en la lista al Congreso por Gipuzkoa.

Histórico: Maider Etxebarria se convierte en la primera alcaldesa de Vitoria-Gasteiz

Etxebarria se proclama alcaldesa con los votos del PNV y Partido Popular, en desacuerdo con su propuesta de gobierno de izquierdas.