José Antonio Suso anuncia su salida como presidente del PNV en Álava

El presidente del PNV en Álava dejará el cargo a principios de 2025 tras ocho años en el puesto. Suso considera que es momento de dedicarse a otras actividades.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

José Antonio Suso, presidente del Araba Buru Bartzar (PNV en Álava), ha comunicado que dejará su cargo dentro de poco más de un año, a principios de 2025. Tras ocho años al frente de la organización política, Suso considera que “es el momento adecuado para dar un paso al costado y dedicarse a otras actividades.”

En sus declaraciones vertidas durante una entrevista ofrecida este martes en Radio Vitoria, Suso mencionó: «Ya llevo ocho años. Voy a estar prácticamente nueve porque la pandemia nos llevó a uno más, pero creo que ya es suficiente. No soy una persona de grandes periodos en los puestos y me tengo que dedicar a otras cosas». Asimismo, expresó su deseo de que haya personas dispuestas a asumir las responsabilidades de la ejecutiva del PNV en Álava y aseguró su esperanza de que el partido continúe prosperando en los años venideros.

Fue el pasado 30 de mayo cuando se comenzó a escuchar que Suso debía abandonar su cargo después de que el PNV sufriera una derrota electoral en Vitoria. Con el objetivo de analizar en detalle los resultados y trazar una estrategia para recuperar la confianza de los votantes, Suso convocó una reunión urgente de la Ejecutiva.

Toda una vida en el partido

José Antonio Suso Pérez de Arenaza, nacido en Maeztu hace 66 años, es licenciado en Químicas y cuenta con un Máster en Administración de Empresas. Tras una extensa carrera de 27 años en el sector privado, asumió la presidencia de la ejecutiva territorial alavesa del EAJ-PNV (Araba Buru Batzar) en marzo de 2016.

Suso posee un amplio conocimiento en diversos ámbitos de la Administración. Inició su carrera política como alcalde de su municipio natal, Arraia-Maeztu, durante la legislatura 1983-1987. Posteriormente, se desempeñó como procurador en las Juntas Generales de Álava (1988-1991), director de Agricultura de la Diputación Foral de Álava (1991-1995) y diputado foral de Agricultura (1995-1999). Además, ocupó la Viceconsejería de Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco entre 2006 y 2009, durante la presidencia de Juan José Ibarretxe.

Afiliado al EAJ-PNV desde 1992, Suso ha desempeñado diversas responsabilidades internas en el partido, como la presidencia de la Junta Municipal de Arraia-Maeztu, así como su participación en la Asamblea Territorial alavesa en representación de la Organización Municipal. Antes de asumir la presidencia del Araba Buru Batzar, formó parte de la ejecutiva territorial alavesa desde 2012 hasta 2016.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.

Agenda política semanal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: urbanismo, limpieza, seguridad y cultura

Consulta toda la agenda política del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para la semana del 7 al 13 de julio de 2025: comisiones, preguntas de los grupos y actos institucionales.

El Debate sobre el Estado de la Ciudad arranca con el foco en la gestión de Etxebarria

Mientras el PNV apela al trabajo hecho, Elkarrekin reprocha la ausencia de políticas de izquierdas

El Ayuntamiento amplía su Plan de Empleo a las TIC con 350.000 euros en ayudas para 2025

El Ayuntamiento lanza la segunda edición del Plan de Empleo de Sectores Emergentes con ayudas a empresas para contratar personas desempleadas formadas en construcción sostenible y TIC.

Vitoria respalda la tasa turística y espera instrucciones para su aplicación

La concejala de Turismo de Vitoria-Gasteiz respalda la futura tasa turística vasca, aunque subraya que su aplicación local dependerá de una orden foral o autonómica y deberá tramitarse vía ordenanza fiscal.