4.300 familias han utilizado la tarjeta ofrecida por el Ayuntamiento para comprar alimentos

Estas tarjetas se asemejan a las tarjetas tradicionales y se pueden utilizar entregándolas a la hora de realizar la compra de alimentos o de productos básicos de higiene.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Kutxabank han renovado el convenio de colaboración para el suministro a las familias con derecho a la Prestación de Cobertura Básica de las tarjetas no financieras que permiten adquirir bienes básicos de alimentación e higiene.

Según ha informado el propio consistorio, en 2016, en colaboración con la entidad financiera, los servicios sociales municipales sustituyeron el protocolo de identificación de las familias perceptoras de la prestación no dineraria de alimentación por el actual sistema de tarjetas no financieras. El objetivo era disponer de un soporte más normalizador que no identificara a sus usuarios y usuarias como personas beneficiarias de las ayudas sociales, evitando así su estigmatización.

Para ello, estas tarjetas se asemejan a las tarjetas tradicionales y se pueden utilizar entregándolas a la hora de realizar la compra de alimentos o de productos básicos de higiene.

Actualmente, 49 familias disponen de la tarjeta, aunque desde su puesta en marcha hace 5 años han sido 4.300 las que se han beneficiado de la misma. Sin coste de emisión para el Ayuntamiento, «supone una mejora en la gestión de la distribución de productos de consumo básicos entre familias en situación de vulnerabilidad» han señalado en una nota.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.