Detectan en Salburua varios casos «Influenza Aviar de Alta Patogenicidad» en gansos y cigüeñas. Si las ves, no las toques.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Laboratorio de Sanidad Animal de NEIKER ha detectado cinco nuevos casos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en dos gansos y tres cigüeñas encontradas en las inmediaciones de las balsas de Salburua. Estos nuevos casos se suman a los dieciséis focos ya declarados en aves silvestres en Euskadi en los que va de año, dos focos en buitres leonados encontrados en Gipuzkoa en el mes de mayo y catorce casos en alcatraces enfermos detectados en varios municipios cercanos a las costas de Bizkaia y Gipuzkoa entre agosto y octubre.

Las autoridades recomiendan no manipular las aves silvestres que puedan encontrarse muertas o moribundas y notificar inmediatamente a los servicios de emergencia a través del 112, para que los servicios forales oficiales puedan procedan a retirarlas. Este virus tiene muy bajo potencial de infección a las personas, pero las autoridades sanitarias recomiendan minimizar el contacto innecesario con las aves que muestren síntomas clínicos o se hallen muertas en el campo. En cualquier caso, se recuerda que el virus no puede ser transmitido a través del consumo de carne de ave, huevos o cualquier producto alimenticio a base de aves.

Se recuerda que actualmente Europa está viviendo una de las epidemias de influenza aviar más importantes de los últimos años, habiéndose notificado en el último año alrededor de 6.000 casos en 36 países. Esta enfermedad animal es transmitida principalmente por las aves silvestres, que son portadoras naturales de este virus, y las aves acuáticas migratorias juegan un papel fundamental en la propagación de la enfermedad. Es por ello que, con el actual comienzo del periodo migratorio de las aves, el riesgo de propagación de la enfermedad está aumentando considerablemente.

La influenza aviar puede afectar de manera importante al sector avícola, ya que ante la aparición de un foco en una explotación de aves de corral, es necesario el sacrificio de todas las aves de la explotación afectada y el establecimiento de zonas de restricción alrededor de la misma. Esto supondría graves pérdidas económicas para el sector avícola vasco, por lo que la prioridad en este momento es proteger a las aves de corral del contagio del virus.

Entre las medidas de protección se encuentran todas aquellas destinadas a evitar posibles contactos de las aves de corral con las aves silvestres, bien sea el contacto directo o a través de comederos y bebederos de las instalaciones. También es importante mantener el entorno de la granja limpio, evitar la presencia de pájaros y roedores y separar a las aves de corral de otras especies animales. Finalmente, es necesario minimizar el número de personas que manipulen las aves y adoptar medidas higiénicas básicas tras el contacto con ellas. Estas medidas deben hacerse extensibles a las granjas que tienen aves para autoconsumo, ya que pueden jugar un papel importante en la transmisión de esta enfermedad entre las aves.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Vecinos de Urrunaga y Gojáin denuncian el abandono del PNV, PSE-EE y EH Bildu por la contaminación acústica y ambiental del polígono industrial

Según la plataforma, la situación se debe a la presencia de polvo y plásticos en suspensión, humos y malos olores en la zona.

Una línea de autobús urbano entre Lakua-Arriaga hasta Zabalgana, pasando por Sansomendi y por Borinbizkarra

“Vitoria necesita un trasporte público fuerte que se complemente entre el tranvía y los urbanos de Tuvisa”

Viviendas comunitarias para jóvenes y personas mayores, un modelo de «cuidados públicos y de calidad»

A la candidata de EH BIldu al Ayuntamiento de Vitoria ha destacado la importancia de abordar el reto de los cuidados buscando cubrir las necesidades de todas las personas, apostando por un modelo de cuidados público y de calidad.

Un agricultor de 77 años pierde la vida en un accidente de tráfico cerca de Olabarre

Tras el accidente, la víctima fue trasladada al Servicio de Patología Forense de Vitoria.

NOTICIAS RELACIONADAS

El tranvía llega a Salburua ¡y los viajes serán gratuitos el primer día!

El nuevo tramo de 2,5 kilómetros tendrá cinco nuevas paradas y permitirá a 3.700 residentes tener una parada de tranvía a menos de cinco minutos de sus casas

Arabako Mendiak Aske exige a los políticos una defensa real del patrimonio natural frente a «los intereses del oligopolio eléctrico»

Desde la asociación hacen un llamamiento "a toda la ciudadanía" para "reaccionar y defenderse de estos atropellos"

La educación ambiental toma protagonismo en el Parque Natural de Gorbeia con la rehabilitación de oasis de mariposas

Estos oasis fueron instalados el año pasado en colaboración con las asociaciones Zerynthia y Asafes.
Recibir notificaciones por noticias importantes OK No gracias