Inicio Noticias de Vitoria-Gasteiz

El PNV vota en contra de dotar a Vitoria con otra ambulancia medicalizada, en Álava solo hay dos

El socio de Gobierno de Urtaran, PSE-EE, también votó a favor de otra ambulancia.

0

Urtaran pedirá una reunión con la consejera de salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, para que “evalúe de nuevo el estado de servicio de ambulancia medicalizada en Vitoria-Gasteiz con el objetivo de que incorpore una más a dicho servicio, que permita mejorar la prestación sanitaria en la ciudad”. El primer edil ha explicado que “este tema no es de nuestra competencia, pero sí de nuestra incumbencia” y que la pedirá de forma “urgente” para que Salud “vuelva a evaluar la situación del servicio de ambulancia de soporte vital avanzado medicalizado en Vitoria-Gasteiz y que vuelva a valorar la oportunidad de dotarlo con una nueva unidad que sirva para mejorar el servicio que actualmente presta”. Cabe destacar en Bizkaia y Gipuzkoa tienen cinco ambulancias medicalizadas cada una y en Álava solo hay dos.

Este anuncio lo hizo el propio alcalde en el Pleno del Ayuntamiento en respuesta a una moción del Partido Popular en la que sé pedía incrementar la dotación de ambulancias mecanizadas en la ciudad.

Recortes sanitarios en Álava

Según los datos ofrecidos por el propio departamento de salud del Gobierno Vasco, de las 6.026 salidas que hubo de ambulancias en Álava en 2021, 791 llegaron más de 45 minutos tarde. Esto su pone el 13%. En Álava en la actualidad solo hay dos ambulancias con soporte vital avanzada, una en Laudio y otra en Vitoria-Gasteiz.

En los últimos años, y con diferentes pretextos, el Gobierno Vasco ha ido recortando en sanidad en todo Álava. A la falta de personas en los ambulatorios hay que añadir el recorte en los horarios de los mismos en las zonas rurales, el cierre del PAC de San Martín [dejando únicamente el PAC de Olaguibel para Vitoria y su entorno] y el cierre de las urgencias del Hospital de Santiago [centralizando, según Salud, todas las urgencias en el nuevo Hospital Txagorritxu donde, según su personal y los sindicatos, hay muchas carencias y falta de trabajadores].

El PNV vota en contra

Una vez debatido el asunto en el Pleno, en el momento de la votación, todos los partidos políticos apoyaron la moción presentada por el Partido Popular, a excepción del PNV, que votó en contra para no dejar en evidencia la gestión de consejería de salud del Gobierno Vasco, también en manos del Partido Nacionalista Vasco, tanto en Vitoria como en Álava.

La moción presentada por el grupo popular trataba sobre la necesidad de que el Gobierno Vasco incremente la dotación de ambulancias medicalizadas en Vitoria-Gasteiz. EH Bildu tachó de «improvisación» el anuncio del alcalde y anunciaron que van a hacer todo lo posible para llegar a un «gran acuerdo» en el Pleno para conseguir que se recuperen los servicios sanitarios perdidos. Lo mismo señaló el Partido Popular, pero preguntando a Urtaran el motivo por el que no ha pedido la reunión hasta ahora.

Finalmente, la moción fue aprobada con los votos a favor de Elkarrekin Podemos, Partido Popular, EH Bildu y PSE-EE. Estos últimos, socios de Gobierno en el Ayuntamiento de Vitoria con el PNV, que voto en contra.

NO HAY COMENTARIOS

RESPONDER

No has escrito tu comentario
Introduce aqui tu nombre

Salir de la versión móvil