El PP de Vitoria pide «más libertad» para que la hostelería instale terrazas cubiertas

Desde que entró en vigor la ordenanza, 14 negocios han pedido instalar terrazas fijas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El partido Popular de Álava ha propuesto este lunes que la hostelería de Vitoria pueda recibir ayudas económicas por parte del Ayuntamiento para «estimular» la instalación de terrazas cubiertas en la calle. Fue el pasado 9 de agosto cuando entró en vigor la nueva Ordenanza de terrazas para dar «más libertad» a hosteleros a la hora instalar terrazas cubiertas «más confortables, como en otras ciudades» por una propuesta del Partido Popular apoyada por el Gobierno municipal.

Solo en este tiempo ya se han registrado en el Ayuntamiento 14 solicitudes de nuevas terrazas que a criterio de la portavoz del partido, Ainhoa Domaica, «demuestra la necesidad que había de adaptarla para hacerla más flexible y, sobre todo, el interés que ha suscitado ya».

Ahora, la portavoz de PP Vitoria, propone «dar un paso más» y «potenciar la entrada en vigor de la nueva ordenanza» con la aprobación de una «línea de ayudas económicas nueva y específica» que «estimule» la instalación de nuevos veladores.

Domaica ya ha presentado esta propuesta al Gobierno, a quien le ha planteado reservar una cuantía de en torno a 400.000 euros para ello y espera poder llegar a un «acuerdo» al respecto. Ha defendido este «respaldo económico» para «ayudar» a un sector que «genera empleo, actividad y ocio» y para «conseguir una ciudad más dinámica y atractiva».

Pagar con dinero público los gastos de la hostelería

El Partido Popular de Vitoria propone que estas nuevas ayudas económicas sirvan para «subvencionar» los gastos de adquisición por parte de los establecimientos de hostelería de «nuevas estructuras permanentes y cerramientos estables, más acogedores, más seguros y más estéticos».

De hecho, una de las grandes novedades de la nueva normativa que entró en vigor en agosto es la opción de poner «anclajes al suelo» para «impulsar nuevas estructuras más seguras, estables y confortables», así como «sujeciones con contrapesos», lo que queda a elección de cada hostelero.

Con esta iniciativa, el Partido Popular también quiere impulsar la instalación de nuevas terrazas cubiertas permanentes en zonas en las que antes no se permitía, Plaza de España, Plaza de la Virgen Blanca, Plaza de los Fueros y Casco Medieval. En estas zonas o en calles en que de forma habitual se desarrollen actividades de pública concurrencia, las terrazas se sujetarán con «contrapesos», en lugar de ancladas, para proteger estas zonas declaradas monumento histórico artístico.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Etxebarria evita posicionarse sobre la ilegalización de la Falange

Mientras el diputado general de Álava ha pedido ilegalizar Falange, la alcaldesa Maider Etxebarria ha evitado pronunciarse y ha reclamado más medios policiales tras los altercados del 12 de octubre. Artolazabal se ha mostrado a favor de su prohibición.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.