El TSJPV autoriza las manifestaciones contraabortivas frente a la clínica Askabide

Los contraabortistas acusaron a la clínica de "publicar varias noticias falsas en prensa, acusando a los voluntarios de organizar escraches y manifestaciones frente a su establecimiento"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha aceptado el recurso presentado por el colectivo antiabortista para que se puedan seguir concentrando frente a la clínica Askabide de Vitoria, después de que la Ertzaintza les obligará a desplazarse 80 metros de la puerta de la clínica. «El recurso que ha sido admitido se refiere a una orden interna de la propia Ertzaintza, a su propio protocolo, no tiene nada que ver con los pasos [judiciales] que nosotros venimos dando» ha señalado el portavoz del centro, con lo que la denuncia que ellos mismo pusieron sigue adelante a la espera de juicio.

Es decir, esta decisión judicial no tiene nada que ver con la denuncia que la propia clínica Askabide puso en juzgados pidiendo que no se puedan manifestar, sino que es la respuesta al recurso que el propio grupo de manifestantes puso para poder seguir concentrándose frente al centro. Ahora se está a la espera a un juicio en el que se han denunciado a ocho personas por concentrarse frente al centro.

Los contraabortistas acusaron a la clínica de «publicar varias noticias falsas en prensa, acusando a los voluntarios de organizar escraches y manifestaciones frente a su establecimiento». También afirman que «ante las constantes llamadas a la policía por parte de Askabide, y la presión mediática, la directora de la Ertzaintza ha dictado una resolución que prohíbe a los voluntarios de 40 días por la vida rezar frente al abortorio Askabide, ordenando que se retiren a rezar a unos 200 metros, en el lugar indicado en la resolución o en el que en cada momento indiquen los agentes». Ahora destacan que con esta decisión judicial ya pueden volver a concentrarse frente a la clínica.

Desde Askabide explican que la justicia sí que les ha dado la razón en Donostia y esperan que en Vitoria también se les dé. «No pueden estar a menos de cien metros del centro. Y esa situación es previsible que sé de también en Vitoria cuando se celebre el juicio» ha declarado su portavoz.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

“Me llamaron asesino”: comienza el juicio por las protestas frente a la clínica Askabide de Vitoria

El gerente de Askabide detalla presiones continuas durante las concentraciones antiabortistas. El juicio ha comenzado con 27 testigos y continuará esta semana.

Jainaga niega irregularidades por la venta de acero a Israel y defiende su legalidad ante el juez

José Antonio Jainaga | La compañía vasca asegura que las entregas se realizaron antes del embargo y no requerían autorización

La AN investiga al presidente de Sidenor, con fábrica en Vitoria, por vender acero a Israel

Sidenor, que tiene fabrica en Vitoria-Gasteiz, está siendo investigada por vender acero sin autorización a una empresa que fabrica armas para el Ejército israelí.

La Audiencia de Álava implica al Ayuntamiento en el caso de los abusos sexuales a voluntarias de la perrera

GasteizBerri accede al auto judicial que corrige un error procesal y da la razón a las denunciantes

José Luis Núñez Corral, nuevo presidente de la Audiencia de Álava

Ha asegurado afrontar el nuevo cargo "lleno de ilusión ante el reto que se avecina"