‘Gasteizen, Inor Ez Etxerik Gabe’: «este anuncio es electoralista, Arriola vendió 500 viviendas de Vitalquiler a un fondo buitre sueco»

Arriola "fue el responsable de la venta de 500 viviendas de Vitalquiler a un fondo buitre sueco en abril de 2020. Su interés no es garantizar el acceso a la vivienda de quienes menos tienen y hoy lo vuelve a demostrar".

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este martes, el Gobierno vasco ha dado a conocer la «Orden para la creación de alquiler asequible» para «unidades convivenciales con rentas anuales ponderadas entre 21.000 y 39.000 euros» con la que, según el consejero de vivienda del Gobierno vasco, Iñaki Arriola, «se quiere animar a las promotoras a que apuesten por construir viviendas dirigidas a las personas que presentan dificultades para acceder a una vivienda en el mercado libre». Pero con la calculadora en la mano, esta noticia no está nada más lejos de la realidad. Es decir, las personas que opten a estas viviendas tendrán que tener un sueldo mensual de 1.500 euros (en el caso de 14 pagas) o de 1.750 euros (12 pagas).

Ante esta situación, en GasteizBerri.com hemos preguntado a la plataforma ‘Gasteizen, Inor Ez Etxerik Gabe – Derecho a Techo’, por estas declaraciones y las han tachado de «electoralista» y de que «dejan de lado la realidad de las personas que menos recursos tienen y más necesidades de apoyo para acceder a la vivienda tienen».

También recuerdan que Arriola «fue el responsable de la venta de 500 viviendas de Vitalquiler a un fondo buitre sueco en abril de 2020. Su interés no es garantizar el acceso a la vivienda de quienes menos tienen y hoy lo vuelve a demostrar».

También señalan que «no es una ayuda a personas. Es una ayuda a promotoras que se dediquen a alquilar viviendas a ese colectivo. En la noticia parece que sería una ayuda a personas, pero es una ayuda a promotoras. Arriola, una vez más, se dedica a subvencionar negocios privados con el dinero de tod@s».

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vivienda detecta 19 pisos turísticos ilegales en Álava, siete de ellos en Vitoria-Gasteiz

El Ministerio de Vivienda ha notificado a las plataformas digitales la existencia de 19 alojamientos turísticos ilegales en Álava, siete de ellos en Vitoria-Gasteiz, que deberán ser retirados de Internet.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Ocho nuevas viviendas de alquiler para jóvenes en el Casco Medieval

La sociedad Ensanche 21 adjudica la construcción de ocho viviendas para jóvenes en la calle Nueva Dentro 21-23, con un proyecto sostenible y financiado parcialmente por un acuerdo entre EH Bildu y el gobierno PSE-PNV.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.

Vitoria inicia el proceso para ser declarada Zona Tensionada

Quedarán excluidas la zona rural salvo seis núcleos, como primer paso para aplicar medidas frente a la subida del alquiler.

PNV y PSE tumban la propuesta de EH Bildu para medir la contaminación del aire en Gojain

La iniciativa, que contaba con el respaldo del Ayuntamiento de Legutio y la propia empresa OTUA, fue rechazada por los socios del Gobierno vasco