Irudigileak, la figura de las mujeres en el mundo de la ilustración, en El Pilar

Del 21 de octubre al 11 de noviembre en el Centro Cívico El Pilar

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Centro Cívico El Pilar acogerá del 21 de octubre al 11 de noviembre ‘Irudigileak’, un ciclo que pretende poner en valor la figura de las mujeres en el mundo de la ilustración. Para esta primera edición, desde el Servicio de Cultura se ha organizado un completo programa de actividades que tienen como protagonistas a mujeres artistas de referencia en el sector.

La programación comenzará el próximo viernes 21 de octubre, con la inauguración de la exposición ‘Irudigileak 2022’, en la que en público vitoriano podrá disfrutar con los trabajos de las ilustradoras vitorianas Marta Barragán y Bildotsne Arrizabalaga.

Ese mismo día, las 19:00 horas las autoras ofrecerán la conferencia ‘Ser ilustradora y no desquiciarte inténtandolo’, en la que expondrán sus inquietudes, experiencias y objetivos a la hora de trabajar dentro de este y otros proyectos, y aprovecharán para presentar al público la exposición. La muestra permanecerá abierta hasta el 31 de octubre.

El jueves 27 de octubre a las 17:00 horas se ofrecerá una visita guiada al itinerario muralístico del barrio de El Pilar, que contará como guía de excepción con Saioa García ‘La Omega’, participante en el proyecto comunitario Pompa945.

Ya el sábado 29 de octubre, el Centro Cívico El Pilar acogerá un taller de ilustración con Amaia Arrazola.

El broche de oro de la primera edición de ‘Irudigileak’ lo pondrá el taller práctico de Collage, a cargo de Karina Senatore. La entrada a todas las citas es gratuita.

Para ello, se han programado una serie de actividades con mujeres artistas de referencia, que se ofrecerán a la ciudadanía

Las protagonistas

Amaia Arrazola (Vitoria-Gasteiz, 1984). Vive en Barcelona para iniciar su carrera como ilustradora profesional freelance y poco a poco fue asentándose y desarrollando sus proyectos creativos, alternando la ilustración publicitaria con el dibujo editorial y los trabajos murales de gran formato.

En los últimos años ha colaborado con numerosos clientes (Vueling, Coca-Cola, Movistar, Nike, Universidad de Barcelona, Adidas, Uniqlo…), ha participado en festivales de arte urbano, ha pintado murales en lugares cercanos y lejanos, ha dado charlas y conferencias, y ha publicado varios libros, entre ellos ‘Pequeña & Grande’, ‘Audrey Hepburn’ (Alba) y ‘Cosas que nunca olvidarás de tu Erasmu’s (Lunwerg).

En 2017 estuvo en Matsudo (Japón) gracias a una beca artística de Paradise Air; de aquella residencia nació Wabi sabi (Lunwerg), en el que narra sus experiencias personales en el país nipón. La maternidad también le inspiró un libro: El meteorito (Lunwerg, 2020)

En 2022 publica su primer álbum ilustrado, ‘Simón’.(editorial Flamboyant)

Bildotsne Arrizabalaga (Vitoria-Gasteiz, 1988). Estudió bellas artes e Ilustración y actualmente compagina su carrera en el mundo de la ilustración con otras ocupaciones, entre ellas dar clases de dibujo y pintura a niños. En sus ilustraciones, que realiza con técnicas tanto tradicionales como digitales, trata temas diversos como la figura femenina (siempre presente en su trabajo) o su propio mundo de las emociones.

Marta Barragán (Vitoria-Gasteiz, 1991) Actualmente se dedica a la docencia en la facultad de BBAA de la UPV, donde imparte clases de grabado. Pese a que se siente más cómoda en las vertientes mas tradicionales de creación, también interactúa con los medios digitales, aunque los usa mas para aplicarlos a las técnicas gráficas clásicas, las cuales utiliza para llevar a cabo sus trabajos.

Ambas formas parte del proyecto Red Fanzine, del que hablarán en la presentación, así como de sus inquietudes artísticas, su proceso creativo, y de cómo integran su propio lenguaje visual en ilustraciones que realizan.

Saioa García, ‘La Omega’ (Vitoria-Gasteiz, 1987) Es una de las impulsoras del proyecto Pompa 945. Está dedicada encuerpo y alma a la educación e integración social desde el año 2008. Ha trabajado con personas con discapacidad intelectual, menores, migrantes, mujeres, adolescentes, etc.

Ha sido coordinadora en un proyecto educativo para Save the Children España y Community Manager para Har Eman (asociación en pro de las personas con discapacidad intelectual en Vitoria-Gasteiz).

Colabora con Bidez Bide Elkartea realizando proyectos educativos para adolescentes migrados. Participa con otras entidades o agrupaciones sociales como kalezkaleVG, 12Nubes, Poetas en Mayo, Goian, Ascentium, Gora Gasteiz, Gasteiz Irekia, CEAR, etc. Saoia es además conocida por su militancia y compromiso social.

Karina Senatore (Venezuela). Es una ilustradora, artista visual y diseñadora gráfica natural de Venezuela, que reside actualmente en Bilbao. Es graduada en Creación y Diseño Gráfico por la UPV y tiene un Máster en cerámica Arte y Función. Trabaja habitualmente como diseñadora gráfica Freelance, y está especialmente comprometida en la promoción de las culturas africanas y la cooperación internacional. Su colaboración más reciente ha sido con el festival Afrikaldia, diseñando el cartel y la imagen del mismo.

Actualmente, está realizando diferentes trabajos, tanto profesionales como de voluntariado, para diferentes ONGs.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Festival de Teatro de Humor de Araia 2025: risas aseguradas en su 32ª edición

El Festival de Teatro de Humor de Araia 2025 ofrecerá 38 funciones en 26 localidades alavesas. Araia será el centro del evento del 14 al 17 de agosto.

Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria: dos espectáculos bajo una gran carpa en Mendizabala

Rossi Show Time presenta Viva el Circo y El Circo del Miedo en Vitoria, una doble propuesta para públicos diferentes bajo una carpa climatizada, del 23 de julio al 10 de agosto en Mendizabala.

Una Diada Castellera con sabor vasco y catalán llega este sábado a la Plaza Nueva

La Diada Castellera se celebrará este sábado en la Plaza Nueva de Vitoria-Gasteiz con la participación de Euskal Herriko Casteller Taldea y la colla Xicots de Vilafranca, en una jornada festiva abierta al público.

J.J. Vaquero llega a Vitoria con su monólogo sin pelos en la lengua

El cómico J.J. Vaquero actuará en el Centro Cívico Hegoalde de Vitoria-Gasteiz el 18 de julio con su característico monólogo sin filtros, acompañado por el guitarrista Carlos Martín "Catos".

Festival de Jazz Vitoria‑Gasteiz 2025: guía + agenda completa

¿Por qué no puedes perdértelo?Programa completo · Festival de Jazz de Vitoria‑Gasteiz 2025Martes 15 de julioMiércoles 16 de julioJueves 17 de julioViernes 18 de julioSábado 19 de...

Mar de Dios presenta en Montehermoso su exposición sobre el mito de Eco y Narciso

La artista Mar de Dios expone ‘Espejo de agua y flores’ en Montehermoso hasta el 14 de septiembre, una obra que reinterpreta el mito clásico desde una mirada simbólica y contemporánea.