Lakua será el primer barrio en tener contenedores exclusivos para residuos orgánicos

Para abrirlos será imprescindible utilizar la Tarjeta Municipal Ciudadana y las bolsas que se utilicen tendrán que ser compostables

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Lakua será el primer barrio de Vitoria-Gasteiz que cuente con contenedores de basura exclusivamente para residuos orgánicos. Serán de color marrón y con apertura individualizada y comenzarán a estar en uso de forma secuencial a partir de mediados de octubre. En total serán 873 contenedores con acceso individualizado y 444 bocas de recogida neumática en las que solo se podrá verter residuos orgánicos.

Está previsto que la nueva red de contenedores ayude a mejorar y respetar la calidad del residuo y por tanto a aprovecharlo mejor. Para abrirlos será imprescindible disponer de la Tarjeta Municipal Ciudadana, acercarla directamente al lector o bien dándose de alta en la app asociada al sistema Ireki. El uso de bolsas compostables será también un requisito indispensable.

El Ayuntamiento ha iniciado una campaña que explicará barrio a barrio el nuevo sistema de recogida de residuo orgánico, antes de que se instalen y se pongan en uso.

Bajo el lema “¿Sabes que el 47% de tu bolsa de basura es orgánica? ¡Separa más, separa mejor”, el Ayuntamiento quiere dar impulso al reciclaje del residuo orgánico para dar un paso más en la estrategia de sensibilización ciudadana “Bira, “Eman beste bira bat, Dale otra bira” para impulsar la gestión circular de los residuos de la ciudad impulsada de la mano de la contrata de Limpieza, la UTE Prezero-Onaindia.

Los primeros contenedores, en Lakua

La campaña, qque ha comenzado en Lakua, irá avanzando por todos los barrios de la ciudad y se alargará hasta el fin de la implementación de la nueva y más amplia red de contenedores, contando con varias iniciativas que se desarrollarán de forma paralela. Y es que será en Lakua donde se inicie la instalación de los nuevos contenedores marrones el próximo mes de octubre.

Dentro de las acciones itinerantes, además de un stand informativo en el propio barrio, está prevista la colocación de posters informativos en los portales con un llamamiento a visitar el stand y de esta manera, profundizar en los detalles y resolver cualquier duda.

El punto informativo estará atendido por dos monitores especializados en temas medioambientales y reciclaje de residuos cuyo objetivo será informar y atender a la ciudadanía sobre todos los temas relativos a la recogida de la orgánica, así como el funcionamiento de los nuevos contenedores. Contará también con uno de los nuevos modelos de contenedor para hacer demostraciones y resolver todas las dudas relacionadas con su uso, apertura cierre etc.

Desde el stand se repartirán folletos informativos, así como bolsas compostables para movilizar a la correcta gestión del reciclaje.

A partir del mes de octubre, y durante el desarrollo de toda la campaña, también está prevista la instalación de otro stand informativo fijo, esta vez en el centro de la ciudad, para que cualquier persona pueda informarse en detalle. El stand itinerante funcionará de lunes a viernes en horario de 16:15h-a 20:15h y el punto de información fijo estará operativo en horario de mañana.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.