Algún lector o lectora igual se pregunta qué significa el título y lo voy a explicar.
En este caso me refiero a nuestro “querido” Ayuntamiento, bajo la premisa de mejorar la ciudad y atender a las demandas vecinales, el Ayuntamiento de Gasteiz invierte en obras de infraestructura, de adecuación de la vía pública y del medio natural.
- Primero voy a comentar el tema del carril bici de la calle Henry Morton Stanley, entre Océano Atlántico y Hans Cristian Andersen, se eliminará una fila de aparcamiento en línea y, parcialmente, en la oeste, dos espacios peatonales se convertirán en calzada y un espacio ajardinado se transformará en peatonal. Todo esto permitirá habilitar un carril bici bidireccional. En esta obra dejaron de trabajar a primeros de agosto y ha sido casi tres meses después cuando han continuado con dicha obra, pero eso si por las quejas de algún ciudadano porque la habían dejado a medias.
Los que han diseñado esto tienen “cabeza o cerebro”, yo creo que cabeza aunque sea para llevar las gafas, porque vamos peor imposible. Ahora que están construyendo el colegio Aldaialde en esa misma calle quitan unos 30 aparcamientos, vale lo puedo entender, pero lo que han hecho en Hans Cristian Andersen, que es una calle de dos carriles de circulación, pues con las modificaciones al llegar al cruce con la calle Ali pasa de dos carriles a uno, vale también lo puedo entender pero porque no utilizar el “cerebro” y el carril más cercano a las viviendas en construcción y al colegio habilitarlo como zona de aparcamiento, y si no que alguien me explique donde quieren que aparquen los trabajadores del colegio y los vecinos de todas las viviendas que se van a construir en esa zona, a bueno que eso les trae sin cuidado.
- En la Avenida de Zabalgana entre las calles Naciones Unidas y Derechos Humanos discurren tres carriles de circulación pero al llegar al final pasa a dos, creando un problema donde no tenía que haberlos, si alguien hubiera utilizado el “cerebro”, habría tomado otra solución, como por ejemplo poner los aparcamientos en batería y evitar las dobles filas que causan tantos perjuicios, pero esto les importa un “carajo”.
- Obra del entorno del memorial, diseñada desde una mesa y sin utilizar el “cerebro”, dejando una cuesta para los que bajan desde la cuesta de San Francisco hasta Olaguibel, y no digamos nada de la continuación de Mateo Moraza, donde no han dejado apenas espacio para los giros de los autobuses y vehículos de gran tamaño, poniendo pivotes a “tutiplén” y encima en la entrada de Olaguibel aparte de los pivotes van y ponen una papelera, tiene “bemoles”.
- Otra chapuza impresionante es el aparcamiento de la calle Ramón Rubial, donde la telefónica, para crear el carril bici han asfaltado la zona y pintado los aparcamientos, pero “oh cielos” el que lo ha diseñado solo ha utilizado la “cabeza”, pues solo han asfaltado la mitad la otra mitad con sus baches y la zona por donde van los viandantes esa ni tocar y eso que tiene unos agujeros por donde no pueden pasar personas de movilidad reducida ya sea en silla de ruedas o con muletas, ni tampoco con sillas de bebes, menudos “lumbreras”.
- ¿Y cómo han dejado la calle Jesús Guridi? Otro desastre, uno más, con un carril de circulación lo que hace que en muchos momentos se formen largas colas llegando a la calle Pio XII y circulando por ella 12 autobuses urbanos por hora y recordando que hay una parada de taxi con bastante movimiento, otra obra con “cabeza”.
Como se suele decir para muestra un “botón” y la verdad que si a estas obras el Concejal del ramo les ha dado el visto bueno sería otro/a que solo utiliza la “cabeza” y no el “cerebro”, pero viendo que tenemos el Alcalde peor valorado de las tres capitales vascas, eso sí en sueldo esta en segundo puesto.
Es increíble el uso que se hace de nuestros impuestos y como nadie les puede pedir explicaciones porque ellos hacen y deshacen lo que les da la gana y nosotros tenemos una memoria de “pez” que a la hora de ir a votar si nos olvida que más que hacer cosas para beneficiar a la ciudadanía, lo hacen para beneficiarse ellos y perjudicarnos a nosotros los ciudadanos y ciudadanas. Muchas de las actuaciones realizadas «no contribuirán al desarrollo y al progreso» de la ciudad que quiere atraer al turismo, porque el gobierno local no ha tenido en cuenta las verdaderas necesidades de nuestra ciudad.
Y mientras se gastan cantidades ingentes de “pasta”, se tienen abandonados parques infantiles, aceras donde no saben lo que es una baldosa, jardines mal cuidados y un largo etc.
*/GasteizBerri.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.