EH Bildu pide una «hoja de ruta clara» para blindar el desarrollo de las energías renovables

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

EH Bildu ofrecerá al pleno municipal una propuesta de acuerdo para el despliegue de las renovables en Vitoria-Gasteiz, basado en un proceso participativo abierto a toda la ciudadanía. Así, la concejala de EH Bildu, Rocio Vitero ha señalado que «desde EH Bildu queremos un acuerdo para que Vitoria-Gasteiz ponga en marcha una planificación participada del despliegue de las renovables en Vitoria-Gasteiz, que nos lleve a responder a las necesidades energéticas que tenemos y a generar los consensos sociales y políticos más amplios posibles sobre la producción de energía».

EH Bildu considera necesario «dialogar y acordar el qué, dónde, cómo y cuándo se debe hacer el despliegue de las renovables». Asimismo, abogan por hacerlo de la manera más consensuada posible, «blindando una hoja de ruta clara de despliegue renovable en sintonía con el objetivo de avanzar en la descarbonización en 2030, y que este a salvo de los vaivenes políticos».

«No podemos limitarnos a subcontratar un estudio sobre posibles emplazamientos o zonas de oportunidad para desarrollar renovables. Debemos alcanzar un acuerdo amplio para acelerar la descarbonización, con un desarrollo valiente y decidido de la generación renovable», ha asegurado Vitero.

En esa línea, la concejala de EH Bildu, Amancay Villalba, ha señalado que «la propuesta de hoy va en consonancia con las anteriores. Necesitamos un acuerdo amplio en el despliegue de las energías renovables, porque, a pesar del consenso en torno al despliegue, hay desacuerdos sobre los emplazamientos. En EH Bildu seguimos reclamando una planificación territorial que se refleje en un PTS de renovables».

Asimismo, EH Bildu considera que existe margen de acción a nivel local en lo que al despliegue se refiere. «Desde el ámbito municipal es posible planificar y ordenar la producción de energía renovable y es precisamente esto lo EH Bildu quiere impulsar: una planificación atendiendo a las peculiaridades y características de cada municipio».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

100 días de Etxebarria como alcaldesa: un gobierno en estado de latencia

Más de tres meses en el cargo y no se han comunicado decisiones o hechos de gran relevancia para la ciudad.

Día y horarios de los conciertos de Ayax y Prok, Tatta, Mutiko y Denso y La Casqui en Vitoria

Desde el Albayzín hasta Los Fueros: Ayax y Prok listos para encender el escenario de Vital Eguna

Ya hay fecha para el uso de la tarjeta BAT en Bizkaia

El Departamento de Transporte ha indicado que se han logrado avances significativos durante esta legislatura

Programa especial desde el Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz

Se recrearán desde momentos cotidianos hasta emocionantes batallas y demostraciones.

¡Basta ya de medias verdades, negaciones absurdas, ocultismo, justificaciones piadosas y presiones veladas!

Esta central, que ocupará 730.425 metros cuadrados y constará de 14 plantas con módulos fotovoltaicos avanzados.
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

100 días de Etxebarria como alcaldesa: un gobierno en estado de latencia

Más de tres meses en el cargo y no se han comunicado decisiones o hechos de gran relevancia para la ciudad.

Aparcabicis gratuitos para menores de 30 años

También propone gravámenes incrementales para inmuebles de alto valor y vehículos de gran potencia.

Fernández pide tomar «medidas urgentes» para reducir las emisiones contaminantes

Ha enfatizado en la urgencia de implementar medidas a tiempo para evitar perder una subvención europea de 11.429.820 euros destinada a un proyecto que tiene un costo total de 16.334.880,21 euros.