Foronda volverá a ‘soñar’ con el «Antonov 225» destruido por Rusia en Ucrania

La última vez que visitó Vitoria apenas estuvo un día entero, pero fueron decenas de personas las que acudieron a la zona para poder sacarle fotos y videos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Fue el pasado 23 de enero del 2022 cuando Foronda dejó de ‘soñar’ con el gigante ‘Antonov 225 Mriya’, uno de los aviones más grandes del mundo y que fue destruido por el ejército ruso el pasado 27 de febrero en Hostomel, cerca de Kiev. Fue la empresa propietaria quien lo hizo público con un comunicado donde explicaban que ‘Mriya’ [sueño en ucraniano] había sido destruido por los “los ocupantes rusos” como “buque insignia de la aviación ucraniana”. 

La última vez que visitó Vitoria apenas estuvo un día entero, pero fueron decenas de personas las que acudieron a la zona para poder sacarle fotos y videos. Era tal la expectación que causaba, que era la propia AENA quien lo hacía público. Para los entendidos, este avión “era mucho más que un modelo de aviación”. Podía inclinarse para facilitar la entrada del cargamento y llevar hasta 150 toneladas de carga, además de hasta 88 pasajeros en una cubierta superior detrás de la cabina. 

Mriya, símbolo de Ucrania

El resto del comunicado, publicado por Antonov Airlines [Aerolíneas Antónov], también hacía referencia a que iba a ser reparado con un coste de 3 mil millones de dólares y que la restauración “llevará mucho tiempo”. “Ucrania hará todo lo posible para garantizar que el estado agresor pague por estos trabajos” añadían acusando a Rusia de “golpear a Mriya como símbolo de las capacidades de aviación de Ucrania”.

“Sin embargo, será definitivamente restaurado. Los ocupantes destruyeron el avión, pero no podrán destruir nuestro sueño común. Mriya definitivamente renacerá. Se estima que la restauración tomará más de 3 mil millones de euros durante más de cinco años. Nuestra tarea es asegurar que estos costos sean cubiertos por los la Federación Rusa, que ha causado daños intencionales a la aviación de Ucrania y al sector de carga aérea”. También explicaron que “según el análisis de los expertos, alrededor del 30% de los componentes [del avión destruido y otro que nunca se llegó a terminar] se pueden usar para el segundo ejemplar”

En el momento de la invasión, el AN-225 Mriya estaba en reparación en el aeropuerto de Gostomel, por lo que no tuvo tiempo de salir de Ucrania.

Será reparado 

Como bien se dijo entonces, su restauración tardará más de cinco años, y esta semana se ha conocido que el 30% de la nueva nave ya está reconstruida. Según el diario alemán Bild, el aeropuerto de Sajonia ayudará a construir un nuevo Antonov AN-225 «Mrija». En total serán 500 millones de euros y ya ha sido reconstruido un 30. “El trabajo en la máquina se lleva a cabo en un lugar secreto, señalan y explican que varias partes de la máquina bombardeada y partes nuevas se agregarán al segundo AN-225 nunca completado.

Oficialmente, no se ha querido poner una fecha de la finalización, pero para cuando menos nos lo esperemos, podremos volver a verlo en Foronda.

Así es el nuevo aeropuerto de Foronda (Vitoria-Gasteiz)
- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Precios de los vuelos de Volotea desde Vitoria a Madrid y Barcelona

Los billetes para los nuevos vuelos de Volotea entre Vitoria y Madrid y Barcelona parten desde 31 euros, con variaciones según la fecha y el destino.

Foronda busca nuevos vuelos a Madrid y Barcelona

El aeropuerto de Vitoria amplía sus destinos con nuevas licitaciones. Se prevé incluir rutas a Madrid y Barcelona, mientras avanza el diálogo con Ryanair y se plantea ampliar el aparcamiento ante la alta demanda.

Vitoria estrena autobús directo entre Foronda y Loiu

A partir del 1 de julio, Vitoria-Gasteiz contará con un servicio de autobús directo a los aeropuertos de Foronda y Loiu, con trece servicios diarios en verano y nueve el resto del año.

Fracasa la gran apuesta institucional para atraer vuelos a Foronda

La diversificación no ha llegado y Ryanair sigue siendo la única opción operativa.

Vitoria, única capital vasca sin descuentos al aeropuerto de Loiu

El servicio arrancará en junio con un coste fijo de 15 euros y sin rebajas por el uso de la tarjeta BAT, a diferencia de lo que ocurre en Bilbao y Donostia