El control de admisión en la entrada es ya obligatorio en todos los locales de juego y apuestas en Euskadi. El sistema, que ya funciona en otras comunidades desde hace meses, sirve para evitar el acceso a las personas menores de edad, así como las que estén inscritas en el registro de auto-prohibidos (Registro de Interdicciones de Acceso al Juego).
Este registro, que puede ser obligatorio (por tener alguna patología con el juego, o las facultades limitadas) también se puede realizar de forma voluntaria. Una herramienta muy útil para las personas que han decidido en un momento concreto prohibirse el acceso al juego o las apuestas.
Hasta ahora, autoprohibirse (a través del Registro de Interdicciones de Acceso al Juego) anulaba de manera bastante eficaz el acceso por internet a casinos y páginas de apuestas online que operan con licencia en España.
A partir de ahora, tal y como reclamaban diversas asociaciones y afectados desde hace meses, este registro servirá también para evitar el acceso de las personas autoprohibidas a las salas de apuestas y de juego de la Comunidad Autónoma Vasca.
9 meses de margen para instalar los mecanismos necesarios
Euskadi es una de las comunidades que más ha tardado en instaurar el control de acceso a los locales de juego. Desde la entrada en vigor del nuevo Reglamento del Juego (16 de febrero de 2022) el Gobierno Vasco estableció un periodo de nueve meses para la instalación de los controles de admisión en los locales de la comunidad.
Nueve meses después, los locales de juego y apuestas deben disponer de un sistema informático que permita la conexión con el Registro de Interdicciones de Acceso al Juego.
Las personas que deseen acceder a estos locales deberán presentar el Documento Nacional de Identidad o equivalente para su identificación ante la persona responsable de las labores de control y admisión. Aquellos locales de juego que cuenten con los datos del cliente digitalizados realizarán la comprobación de manera automática mediante sistemas de reconocimiento y verificación electrónicos. Los datos recogidos con este fin estarán sujetos a la normativa de protección de datos de carácter personal.
Personal de Vigilancia y Control
El personal dedicado a la vigilancia y control de los accesos a locales de juego deberá obtener, antes del mes de octubre del año que viene, 2023, la habilitación profesional del Gobierno Vasco para proceder a estas labores. Su obtención es gratuita y está habilitada en cualquier local de la red Kzeta-Guneak. Además, deberán haber recibido formación sobre el sistema informático y los sistemas de reconocimiento y revisión electrónicos que se utilicen en los establecimientos en los que trabajan.
Registro de Interdicciones de Acceso al Juego
Una vez que una persona forma parte de este registro, no puede acceder a ningún establecimiento de juego de Euskadi, salvo que, una vez pasados 6 meses, solicite cancelar la inscripción.
El registro no está exento de fallos y posibles mejoras. El Gobierno Vasco asegura estar trabajando actualmente para alcanzar la interoperabilidad de los registros de todo el Estado, de manera que nadie que esté registrado en otra Autonomía pueda acceder a un local en Euskadi y viceversa.
Fotografía: Depositphotos.com